jueves, 25 de marzo de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ªDIVISION B GRUPO IV-A. JORNADA 18ª

 Cadiz B 2-2 R. Huelva

No hubo 'milagro'. El Recreativo de Huelva no pudo lograr la victoria en su visita al Cádiz B y eso conlleva un descenso de categoría. Y lo más grave es que lo peor puede estar aún por llegar, porque ahora queda encuadrado en un grupo de ocho (los cuatro últimos de su grupo y los cuatro últimos del 4B) del que cinco perderán otra categoría más. Una situación dramática, porque las sensaciones que transmite el equipo son malas, muy malas.

El Decano se encontró el pasado fin de semana con el 'regalo' de depender de si mismo para enderezar una trayectoria errática. Era una oportunidad de oro para enmendar gran parte de los errores y salvar un año crítico, pero se desaprovechó, como ha pasado tantas veces esta campaña.

De nuevo las palabras y las buenas intenciones de los jugadores se quedaron en eso y sobre el césped volvieron a relucir las carencias de un equipo que está rindiendo muy por debajo de lo esperado. La victoria hubiera dando tranquilidad y algo de paz; ahora la situación es convulsa, con el entrenador más fuera que dentro y con la afición esperando dimisiones o ceses.

Hay partidos que marcan un antes y un después y eso es lo que esperaba el Decano. El choque tenía tintes dramáticos, había mucho en juego, muchísimo; era una de esas ocasiones históricas en las que no se puede fallar, y el equipo falló.

No llegaba el Recreativo en su mejor momento precisamente a la cita; el equipo había mostrado casi por igual mucha pegada en ataque pero también demasiada fragilidad defensiva, y sigue sin encontrar el equilibrio necesario. El Decano llevaba varias semanas moribundo y acaba de recibir otro golpe, muy duro, pero está obligado a levantarse y luchar, porque todavía la temporada no ha acabado y porque un segundo descenso... no hay cuerpo que lo soporte.

Calle sorprendió con la alineación apostando por cinco defensas, dando entrada a Madrigal y Sillero y dejando en el banquillo a Chuli. El equipo salió bien plantado en el terreno de juego, dominando y controlado la situación y sin pasar agobios. Morcillo lo intentó con un potente lanzamiento desde fuera del área que se marchó desviado por poco (minuto 3).

Tardó el Cádiz B en despertar; lo hizo en el minuto 12, aprovechando una pérdida del Decano cerca de la frontal y José Antonio González tuvo que lanzarse a los pies de Sergi cuando este iba a disparar solo ante Nauzet. El encuentro entra en una fase de igualdad y sin claras ocasiones hasta el minuto 27, cuando los albiazules merecieron adelantarse en el marcador: otra pérdida al borde del área permite a Madrigal plantarse solo ante Flere, y el meta le gana la partida al delantero visitante.

A la media hora llega el 1-0: buena jugada del filial amarillo, que sorprende a la defensa visitante y Chapela marca a puerta vacía tras recibir la asistencia de un compañero. El Recreativo acusó el golpe y fue perdiendo gas. El 2-0 estuvo más cerca que el empate; cinco minutos después del gol el Cádiz B tuvo una buena oportunidad anulada por fuera de juego, y en el 39' Nauzet tiene que salir fuera del área para evitar una clara ocasión. El descanso, lo mejor para un conjunto onubense que no consigue reaccionar y que necesita una pausa para aclarar ideas y revertir la situación.

La segunda mitad fue totalmente distinta; la entrada de Víctor por Morcillo le dio otro aire al Recreativo, que estuvo cerca de su mejor versión en los primeros minutos; embotelló al Cádiz B, presionó, corrió y dio imagen de equipo. Lo intentaron Sillero y Quiles (ambos en dos ocasiones) y Diego Jiménez, hasta que en el 61 llegó el premio con el tanto de Quiles culminando una buena acción de ataque (1-1).

El partido estaba entonces como quería el Decano, que lo tenía todo a favor. Recuperó la confianza ante un rival temeroso, más preocupado de frenar la avalancha que se le venía encima que de buscar el segundo tanto. Pero la suerte a veces es traicionera, y cuando menos lo merecía el cuadro albiazul recibió otro mazazo en forma del 2-1 al rematar Carrasco de volea solo dentro del área (m. 68).

Calle activa el banquillo y da entrada a Szymanowski, y cuando parecía que el equipo perdía gas, el enésimo saque de esquina a favor del Recre acaba con un potente disparo dentro del área de Yaimil que pone el 2-2 con más de diez minutos por delante. A partir de ahí el encuentro se vuelve loco, con opciones de 3-2 y de 2-3. Nauzet alarga la vida del Recre con una mano prodigiosa (m. 82), Chuli entra como última opción, pero el paso de los minutos lo que hace es alargar el sufrimiento y condenar a un Recreativo que no supo arreglar en los minutos finales todo lo malo que había hecho en las 17 jornadas anteriores.

Ahora, como penitencia, un descenso de categoría, y la obligación de levantarse para que el castigo no sea mayor, porque quedan ocho jornadas por delante para evitar que esta sea la peor temporada en la centenaria historia albiazul.

FICHA TÉCNICA

Cádiz B: Juan Flere; Javi Martín, Álex Martín, Saturday, Momo (Mamady, min. 63), Gudelj (Boselli, min. 73); Jordi Tur (Duarte, min. 59), Javi Martín, Sergi, Chapela (Baro, min. 63); Kike Carrasco (Javi Navarro, min. 73) y Nieto.

Recreativo de Huelva: Nauzet Pérez; Cera (Chuli, min. 88), Jesús Valentín (Leal, min. 67), Morcillo (Víctor Barroso, min. 46), Diego Jiménez; Yaimil Medina, José Antonio González, Dani Molina, Luis Madrigal (Alexander Szymanowski, min. 74); Alberto Quiles y Sillero.

Árbitro: Ruipérez Marín (Castilla-La Mancha). Mostró tarjeta amarilla al local Saturday y a los visitantes Víctor Barrroso y José Antonio González.

Goles: 1-0, min. 31: Chapela; 1-1, min. 61: Alberto Quiles; 2-1, min. 68: Kike Carrasco; 2-2, min. 79: Yaimil Medina. 

Incidencias: Partido de la jornada 18, última de la primera fase, disputado en el estadio Ramón Blanco.

No pudo ser y el Recre jugará por no descender a la 3 división en una temporada muy desafortunada. El defensa y capitán, Diego Jiménez, jugó de titular y fue de lo más correcto del equipo.

miércoles, 17 de marzo de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª DIVISION B GRUPO IV-A. JORNADA 17ª

 R. Huelva 2-2 Tamaraceite

El Recreativo necesitaba ganar o un milagro, y apareció el milagro. Apareció cuando menos se esperaba, tras el enésimo golpe en la línea de flotación albiazul con otro gol en el descuento que hizo volar dos puntos del casillero recreativista sobre la bocina. El Decano fue superior en el primer tiempo, tomó doble ventaja con un doblete de Yaimil y parecía que iba a tener un partido plácido, como pareció hasta el descanso. El segundo tiempo fue otro cantar, el Tamaraceite fue embotellando al Decano, que fue incapaz de tener la pelota y estirarse ante un equipo volcado. Los cambios terminaron lastrando a un equipo que vuelve a perder puntos en el último minuto, ya sea por nervios, por la propia dinámica o por falta de capacidad. Sin embargo, los planetas se alinearon y el Cádiz B perdió en su visita a El Palmar ante el Atlético Sanluqueño con un gol, paradojas de la vida, de Marc Caballé y el Marbella no pasó del empate ante el San Fernando, por lo que el Recre depende de sí mismo en la última jornada para quedar sexto y dejar en una mala pesadilla la opción de bajar a la quinta categoría, aunque para ello tendrá que ganar al Cádiz Ben El Rosal.

El técnico le dio continuidad al dibujo de los últimos encuentros y casi que presentó un equipo reconocible con la gran novedad de Morcillo en el centro de la zaga acompañando a Jesús Valentín en el lugar de Leal y con Diego Jiménez como lateral zurdo ante la ausencia de David Alfonso. A pesar de que Dani Molina llegó a tiempo para la convocatoria fueron el canterano Fran y José Antonio González los que formaron el doble pivote, con Yaimil y Chuli en las bandas y Quiles y Seth como referencias ofensivas.

El arranque del partido, la primera impresión fue negativa porque el Tamaraceite contó con una falta peligrosa cuando apenas se había cumplido medio minuto de encuentro, pero fue un espejismo porque el Curro Romero del Recre tenía la mañana de esas de salir a hombros y ya se sabe, con Quiles tirando del carro todo es más fácil. El canterano forzó una falta lateral que José Antonio González puso con música al corazón del área. Diego Jiménez, convertido en el expreso de Benavente, cabeceó con ímpetu al larguero. El rechace llegó al punto de penalti, donde esperaba Yaimil Medina para engatillar, también con suspense al besar el balón el larguero, y elevar el primer tanto al marcador

Lejos de lo ocurrido en otras ocasiones, el Recre golpeó y no dejó a su rival recomponerse porque en la siguiente jugada ofensiva Yaimil recibió en la frontal del área un balón desde la izquierda y la empaló al palo largo de la portería de Nauzet García. 2-0. Aire para un Decano que empezó a gustarse con el balón. Por un rato se olvidó la clasificación y regresaron las palmas por Huelva, como en cualquier tiempo pasado que siempre fue mejor.

El Tamaraceite se negaba a ser un invitado a la fiesta del Decano, por lo que los canarios comenzaron a jugar de una forma más combinativa, aunque sin ninguna profundidad, por lo que Chus Trujillo no esperó ni siquiera al descanso para buscar un giro de tuerca. Los visitantes realizaron un triple cambio después de la media hora, ingresando en el terreno de juego el exalbiazul Toni Segura, entre otros. Los canarios, que perdieron en el calentamiento a David González, se encontraron sin su director de orquesta y, aunque seguían tocando bien, no sonaba igual. De hecho, el Tamaraceite se marchó al descanso sin tirar a puerta, mientras que el Recre volvió a probar fortuna con un disparo de José Antonio González desde la frontal que Nauzet García desvió con apuros a córner antes de que ambos equipos embocaran el túnel de vestuarios.

La segunda parte arrancó con el Recre más espeso y el Tamaraceite más convencido de que tenía que quemar sus naves para meterse en el encuentro. Así, faltaba la aparición de un actor principal en el Recreativo, Nauzet. El meta sacó una mano de hierro a un tiro de López Silva desde la frontal que parecía que se iba a colar en la portería del Decano. Antes Morcillo también tuvo que emplearse al máximo para evitar una internada de Jonathan por el costado del área. 

El Tamaraceite manejaba ya los tiempos del partido y el Recre comenzó a temblar. Lo hizo porque los canarios impusieron su buen trato de balón y el Decano se dedicó a creer que le valdría con conservar su ventaja. Se equivocó. Nauzet volvió a estirarse para sacar una mano a un tiro desde la frontal que se fue a córner. La velocidad de juego de los insulares permitió hilvanar una buena jugada colectiva que acabó con Jonathan Quintero mano a mano ante el portero recreativista al que batió por bajo. Una tímida salida tras el 2-1 que acabó con un disparo desde fuera de Matheus Santana que Nauzet García desvió a córner fue la única opción del Recre en el segundo tiempo.

Los cambios no ayudaron porque el Recre fue a peor. La profundidad de Yaimil se quedó en nada con la ubicación de Matheus en banda, Alexander no aportó absolutamente nada y la entrada de Leal para formar una defensa con tres centrales (más Diego Jiménez como carrilero zurdo) fue un mensaje claro de que había que mirar únicamente hacia atras. El Tamaraceite seguía jugando como si de un ataque de balonmano se tratase, siempre sobre la frontal de área de un Recre al que cada vez se le escapaba más la solución. La expulsión de Casais a falta de cuatro minutos para el final daba algo de aire al Recre. El colegiado alargó cinco minutos el choque y el Decano trató de perder el mayor tiempo posible, pero una falta de Leal en la mitad de campo propio le dio la última opción al Tamaraceite. El Recre despejó la primera intentona de los canarios, que volvieron a tener la opción de colgar el cuero para rematar hasta tres veces a bocajarro a un Nauzet que hizo todo lo que pudo para salvar las dos primeras opciones, pero que nada pudo hacer para evitar un empate que ahonda en la herida del recreativismo y que vuelve a dejar en evidencia que este Recre no está a la altura.

Ficha técnica:

Recreativo: Nauzet Pérez; Cera, Jesús Valentín, Morcillo, Diego Jiménez; Yaimil Medina (Matheus Santana, 46'), Fran, José Antonio González (Leal, 80'), Chuli (Alexander, 64'); Seth (Sillero, 80') y Quiles (Dani Molina, 57').

Tamaraceite: Nauzet García; Aythami Álvarez, Alberto Rodríguez, David García, Jordan (Ismael Fajir, 85'); Julio Baez (Toni Segura, 33'), Juan Andrés (Jonathan, 33'), Casais, López Silva; Eros y Jonathan Viera (Alexis, 33').

Goles: 1-0 (9') Yaimil Medina. 2-0 (13') Yaimil Medina. 2-1 (73') Jonathan. 2-2 (94') Alberto Rodríguez.

Árbitro: Corralero Calvo (C. Madrileño). Amonestó a los locales Chuli, José Antonio González, Diego Jiménez y Fran. Expulsó con roja directa al visitante Casais en el 86.

Incidencias: Unas 800 personas en el Nuevo Colombino.

Empate del Recreen casa ante el Tamaraceite después que en la primera parte ganaba por dos a cero y le empataron en el último minuto del descuento. El capitán, Diego Jiménez, jugó de titular primero como central y luego como lateral izquierdo.

miércoles, 10 de marzo de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª DIVISION B GRUPO IV-A. JORNADA 15ª

Marino 2-1 R. Huelva

No hay palabras ni lecturas posibles. El Recreativo se ha autocondenado a jugar la fase de descenso. Lo ha hecho a lo largo de toda la primera fase, pero la muestra más evidente de la falta de casi todo que tiene el Decano quedó reflejada en el encuentro ante el Marino. Después de la derrota ante el combinado canario lo único que quedaba era un pensamiento desolador. Si el Recre no es capaz de ganarle a un equipo con tantas carencias, incapaz de haber ganado en su propio estadio en toda la temporada y con un más que discutible nivel para militar en Segunda B, ¿a quién le va a ganar? Lo cierto es que no mereció la derrota el cuadro de Antonio Calle, es más, el Marino salió poco de su campo, pero cuando salió desnudó las carencias defensivas del combinado albiazul, que volvió a encajar dos tantos más (lleva 12 en los últimos cinco encuentros) y que solo, con un poco más de calidad en los últimos metros, hubiera regresado de Tenerife con el zurrón lleno y no con una bolsa vacía de puntos, pero llena de miedos. 

Calle decidió refrescar el equipo y, al margen de la entrada obligada de Matheus Santana por el sancionado José Antonio González, el técnico decidió ubicar en el once a Luis Madrigal, Víctor Barroso y Chuli en lugar de Leal, Yaimil Medina y David Alfonso. El Recreativo comenzó mandando en el choque, pero sin querer complicarse demasiado en un terreno de juego que no invitaba al juego combinativo. Lo cierto es que si el Recre respiraba era gracias a Seth, que ganaba todas las disputas y que conseguía que el juego directo albiazul fuese efectivo.

No tardó en mostrar sus intenciones el Recreativo en una acción a balón parado. Víctor Barroso sacó un córner que Chuli remató en semifallo en el segundo palo y que Jesús Valentín empaló con todo a favor en la frontal del área de meta, pero su remate se fue por encima del larguero. Mientras que Seth ganaba todas las acciones, la defensa del Marino mostraba su debilidad con despejes impropios de la categoría. Precisamente de un error de la zaga local llegó el 0-1. Niki controló el balón en el interior del área y, en lo que armaba la pierna para despejar, llegó Seth para meter la punta de la bota y recibir la patada del lateral zurdo canario. Penalti claro. Quiles engañó al meta local y puso el 0-1 en el marcador.

El Recre vivió con mucha tranquilidad en el primer acto, casi sin recibir en campo propio a un Marino que si es colista es por deméritos propios. De hecho, la acción más peligrosa de los insulares en el primer tiempo fue un exceso de relajación del Decano. Diego Jiménez quiso ceder el balón a Nauzet, pero el balón se dirigía al fondo de la portería y el portero del Recre tuvo que hacer un escorzo para desviar sobre la misma línea de gol. La última ocasión del primer acto llegó sobre el final del primer tiempo. Seth se prodigó, en otro alarde de fuerza, por banda derecha y asistió al punto de penalti, donde esperaba Quiles, pero el remate del onubense dio en un defensa y fue a morir a los guantes de Kikvidze. 

La segunda parte comenzó más descontrolada. No había un dominador claro y la sensación es que el Marino quería dar un paso adelante. A los siete minutos del segundo tiempo un balón colgado sobre el área del Recre acabó con un torpe derribo de Nauzet en su salida a Rodrigo. El colegiado pitó penalti y Manu Dimas devolvió las tablas al marcador. Tragicomedia para el Recreativo, al que el empate no le servía. Los minutos se fueron sucediendo y el Decano era incapaz de pisar campo contrario. Tuvo que avisar el Marino, que prácticamente se conformaba con no sufrir, para que reaccionaran los albiazules. Diego Jiménez marró un despeje y Borja Llarena se quedó mano a mano ante Nauzet, que aguantó de rodillas lo suficiente como para evitar una desgracia.

El Recre dejó toda su efervescencia para los últimos diez minutos, donde no tuvo que estar muy acertado para empezar a acumular ocasiones claras, pero muy mal resueltas. Yaimil comenzó a percutir por banda derecha y se sacó varios disparos que rondaron el gol. También las tuvo el Recreativo en una sucesión de saques de esquinas que no tenía final. La sensación en esos momentos era que el Decano terminaría llevándose el partido porque el cántaro estaba yendo tanto a la fuente que era imposible que no se rompiese. Pero el Recre no encontraba los tres palos en sus finalizaciones y el Marino fue resistiendo de pie, tambaleándose y agradeciendo no recibir el golpe de gracia.

El portero local, cuyos saques de puerta iban directamente a la línea de mediapuntas del Recre, era el más claro ejemplo de que el Marino estaba a merced del Decano. Ya con el tiempo cumplido Yaimil lanzó una falta desde el perfil zurdo que el portero del Marino sacó por encima del larguero de milagro. En las últimas intentonas albiazules sobresalió un remate de Leal que rozó un defensor y besó el poste, pero por fuera. El Recre quiso morir matando, pero se encontró con una contra del Marino que acabó con un pase de la muerte a Borja Llanera que empujó a placer con el tiempo cumplido. No hubo tiempo para más. El Decano tiene dos partidos para sumar el mayor número de puntos posibles y ya puede empezar a mirar a los cuatro últimos del otro subgrupo del Grupo IV porque al Recre le restarán diez partidos en los que tendrá que evitar su descenso a la nueva Tercera División, quinta categoría del fútbol nacional.

Ficha técnica: 

Marino: David Kikvidze, Niki, Arencibia (Pedro Alemán, 49'), Samu Arbelo, Vercauteren (Jurgen, 73'), Manu Dimas, Nadjib (Moussa, 73'), Rodrigo (Llarena, 73'), N'Diaye, Anaba y Fede Oliveira (Saavedra, 62').

Recreativo: Nauzet; Cera, Jesús Valentín, Diego Jiménez, Luis Madrigal (Leal, 46'); Fran, Matheus Santana (Ponce, 78'); Víctor Barroso (Yaimil Medina, 67'), Chuli (Alexander, 78'), Quiles (Sillero, 60') y Seth.

Goles: 0-1 (23') Quiles, de penalti. 1-1 (53') Manu Dimas, de penalti. 2-1 (94') Borja Llarena.

Árbitro: Alberola Rojas (C. Castellano-Manchego). Amonestó a los locales Niki y Borja Llarena y a los visitantes Fran y Matheus Santana. Expulsó a un miembro del banquillo local una vez terminado el choque por encararse con Jesús Valentín y al propio Jesús Valentín.

Incidencias: Encuentro disputado en el Antonio Domínguez con presencia de público.

Derrota dolorosa ante el colista en su casa y que le complica mucho las cosas de cara al futuro. El capitán, Diego Jiménez, jugó de titular primero de central y luego lateral izquierdo.

miércoles, 3 de marzo de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª DIVISION B GRUPO IV-A. JORNADA 15ª

Las Palmas At. 3-3 R. Huelva

El Recreativo de Huelva sumó un empate más agrio que dulce en su visita a Las Palmas Atlético en un partido aplazado con el que ya está al día con el calendario. El conjunto onubense sigue sin ganar a domicilio (una racha que dura ya más de un año) y da un paso atrás en sus aspiraciones. El punto obtenido le mantiene en la zona de descenso (7º con 18 puntos, a uno del Cádiz B, y a seis de la Balona y el Sanluqueño, 4º y 5º respectivamente).

Había mucha expectación por saber qué Recreativo comparecería en tierras canarias, si el equipo negado a domicilio y con muchas carencias que se ha visto en varios encuentros, o el que dejó tan buen sabor de boca el pasado domingo arrollando al líder San Fernando (3-1). Pues ni uno ni otro.

La actitud fue buena, pero le costó adaptarse al terreno de juego (césped artificial) y no pudo desplegar su juego; no se robaron tantos balones como el domingo y además los errores se pagaron muy caros ante un Las Palmas Atlético que había marcado 6 goles en todo lo que se lleva de temporada, y en esta ocasión tuvo su día cara al gol y anotó 3. Así es el fútbol.

El encuentro tuvo dos mitades bien distintas; el Recreativo regaló la primera media hora y el filial amarillo, sin hacer mucho, se fue el descanso con 2-0. Nadie se lo podía creer en un partido que parecía condenado al 0-0. Tras el descanso todo dio un giro de 180 grados, el Decano arriesgó, funcionaron los cambios y a punto estuvo de remontar, pero los goles de Quiles, Jesús Valentín y Sillero sólo le permiten sumar un punto que supone más un freno que un impulso.

La primera mitad fue para olvidar, tanto por lo futbolístico como por el resultado. Ambos equipos, conscientes de lo muchos que se jugaban, apretaron atrás y el partido discurría sin un claro dominador, con dos equipos intentando imponer su propuesta.

El paso de los minutos no hacía que el encuentro mejorase; las defensas se imponían claramente a los ataques y ninguno arriesgaba. El Recreativo estaba metido en el partido, pero no terminaba de adaptarse al terreno de juego (césped artificial) y le costaba hilvanar pases y jugadas combinadas.

El resultado era que llegados a la media hora los porteros eran meros espectadores de un partido sin ocasiones. Todo hacía presagiar que el descanso se llegaría con combate nulo, con unas tablas que ninguno parecía capaz de deshacer. El 0-0 sólo podía romperse en una acción aislada... y llegó para desgracia del Recreativo en el minuto 36. Contragolpe perfectamente llevado por el filial amarillo, Elejalde avanza con el balón sin que nadie acierte a pararle y, ya dentro del área, asiste a Clau para que éste empuje el balón al fondo de las mallas (1-0).

Pero lo peor estaba por llegar. Dos minutos después, balón en profundidad al área, el delantero le gana la partida a Leal, quien mete la pierna e impacta en el jugador canario. El árbitro no lo duda, señala la pena máxima y muestra amarilla al defensa albiazul. Joel no perdona, engaña a Nauzet y pone un 2-0 que no refleja la igualdad que había hasta entonces. Más efectividad, imposible.

Partido cuesta arriba para el conjunto de Calle, aceptable en defensa (con esos dos únicos lunares) pero sin mordiente arriba; no es que se fallaran ocasiones, es que no se crearon, pero aún restaban 45 minutos para arreglar la situación.

La segunda mitad fue otra, completamente distinta en todos los sentidos. Calle reactiva el equipo y arriesga con un triple cambio dejando fuera a Yaimil, David Alfonso y Leal y dando entrada a Chuli, Madrigal y Víctor Barroso. Y en la primera acción de esta mitad llegan los frutos. Quiles, fiel a su cita con el gol (5 en las 5 últimas jornadas) culmina un saque de esquina y alimenta la esperanza. El Recreativo se reactiva y Las Palmas ya no está tan cómodo.

El choque entra en una fase de alternancia, con el Decano buscando la igualada y el filial amarillo aumentar la cuenta. Y llega un minuto clave, el 58. La insistencia albiazul casi encuentra premio con una doble ocasión de Quiles que saca milagrosamente el portero con una mano desde la misma línea y, seguidamente, el cuadro local monta un contragolpe muy similar al del 1-0, con los mismos protagonistas, nadie frena a Elejalde y Clau aprovecha el pase dentro del área para batir a Nauzet y complicar aún más el choque (3-1).

El tanto frena el ímpetu onubense y vuelve a dar confianza al joven conjunto canario, pero el Recreativo no había dicho su última palabra y Jesús Valentín, de nuevo tras una acción a balón parado, mete el balón por la escuadra (3-2, minuto 65) y el partido que vuelve a abrirse.

Viendo el peligro que se le venía encima, Juan Manuel Rodríguez, técnico local, quita a Joel y Elejalde (un incordio para la defensa albiazul) y apuesta por jugadores más defensivos para amarrar el resultado. La jugada no le salió bien porque en el 75' Sillero (segunda jornada consecutiva marcando) culmina un saque de esquina en boca de gol y pone el 3-3.

Quedaba un cuarto de hora y la dinámica del encuentro había cambiado por completo. Los nervios eran para los canarios y el Recreativo estaba en dinámica ganadora, sólo hacía falta la puntilla. Lo intentaron Santana y José A. González con sendos lanzamientos desde fuera del área que detuvo el meta, y también Las Palmas Atlético pudo llevarse el triunfo con una ocasión de Siverio en el 89, y sobre todo en el tiempo añadido, con una falta que remató de cabeza un delantero entrando el balón en la meta, pero el árbitro indicó fuera de juego, acabando así un partido vibrante al que no le faltó casi nada, sólo la victoria del Recreativo.

FICHA TÉCNICA

Las Palmas Atlético: Alfonso; David Vicente, Sergi Cardona, Coco, Cristian (Ale Ojeda, min. 85); Diego Gutiérrez (Dani Martín. 54), Pol, Joel (Alemán, min. 71), Clau; Yeray (Sato, min. 85) e Iñaki Elejalde (Sivero, min. 71).

Recreativo de Huelva: Nauzet Pérez; Cera (Matheus Santana, min. 71), Leal (Víctor Barroso, min. 46), Jesús Valentín, Diego Jiménez; Yaimil Medina (Chuli, min. 46), Fran (Sillero, min. 71), José Antonio González, David Alfonso (Luis Madrigal, min. 46); Alberto Quiles y Seth Vega.

Goles: 1-0/Minuto 36: Clau; 2-0/m. 41: Joel, de penalti; 2-1/m. 48: Alberto Quiles; 3-1/m. 58: Clau; 3-2/m. 66: Jesús Valentín; 3-3/m. 75: Sillero.

Árbitro: Fernando Bueno Prieto (Madrid). Amonestó a los locales Joel y Clau y a los visitantes Alberto Quiles, Seth Vega y Leal. Además, expulsó con roja directa al técnico del Decano, Antonio Calle, y también el de Las Palmas Atlético, Juan Manuel Rodríguez.

Incidencias: Partido de la 12ª jornada liguera, aplazado a finales de enero por el coronavirus, que se disputó en el Anexo del Estadio de Gran Canaria. Los jugadores del Recre lucieron brazalete negro en recuerdo de Paco Cruz. Hubo público en las gradas.

Empate del Recre, en partido aplazado por Covid, en el campo del filiar canario, Las Palmas At., en un partido donde los recreativistas no estuvieron fino en la primera mitad Haciendo una gran segunda parte. El capitán, Diego Jiménez, jugó de titular, primero de lateral y luego de central, intentando dar seguridad atrás al equipo.

lunes, 1 de marzo de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª DIVISION B GRUPO IV-A. JORNADA 14

R. Huelva 3-1 San Fernando



El Recreativo ha vuelto a la senda de la victoria. Lo ha hecho de la mejor forma posible, arrollando a un San Fernando que, pese a la derrota, evidenció porque es el líder del subgrupo. El Decano llegaba de tocar fondo y lo que ocurre en esas situaciones es que solo se puede ir para arriba. Se juntó que Calle pudo por fin estrenarse en el banquillo de forma oficial y la presencia del madrileño también tuvo su influencia. Pero si hay que buscar una razón por la que los jugadores del Recre dejaron de ser los extraterrestres de Space Jam para convertirse en el Dream Team de Barcelona 92' hay que mirar a la grada

Es imposible no emocionarse cuando después de la soledad el recreativismo vuelve a su templo con la única intención de llevar a su equipo en volandas. Ni un reproche. El Recre es su gente, y hay que sentirlo y que vivirlo para saber qué es así, que los lunes son menos lunes cuando gana el Recre y que cuando está caído su gente lo levantará. 

Lo que evidenció el primer tiempo es que el fútbol no se juega sobre una pizarra. El Recre no alteró su dibujo y solo cambió alguna pieza, aunque lo que pareció es que todas encajaron en su sitio a la perfección. Calle se atrevió, por fin, con la titularidad de Fran en el centro del campo ante la ausencia de Dani Molina, mientras que Chuli dejó su sitio en el once a Leal, con un reajuste, David Alfonso se estrenó como extremo y Diego Jiménez pasó al lateral. El Recre fue un ciclón en los primeros minutos. Los albiazules se lanzaron a apretar alto al San Fernando y encima tuvieron la pausa necesaria para tener posesiones largas, quizás las más productivas de toda la temporada.

El arranque del choque fue toda una declaración de intenciones, la puesta en marcha de lo diseñado en la cabeza de Calle. Yaimil robó a Varela y el venezolano se sacó un centro que Quiles cabeceó al fondo de las mallas, ante el intento infructuoso de Perales de evitar el tanto, el meta tocó el balón, pero no lo suficiente para evitar el primer gol. Con el San Fernando en avería, el Recre se fue haciendo gigante desde un faro claro, el canterano Fran. El de Villalba devoró todo el centro del campo visitante como si llevara 500 partidos en la categoría.

De todas formas, por muchas cosas que estuviera haciendo bien el Recre, el San Fernando demostró que te hace un lío con un hilo. Los azulinos pisaron área por primera vez con un centro desde la banda derecha que Francis Ferrón cabeceó fuera en el segundo palo cuando se había hecho el silencio. Los dos conjuntos tuvieron acercamientos hasta que pasada la media hora Yaimil ensayó otro centro que Seth remató de chilena. El balón golpeó en las manos de Javi Fernández claramente. Quiles se encargó de lanzar y transformar el penalti. El Recre ponía tierra de por medio.

Sin embargo, no le dio tiempo al Recreativo ni a relajarse porque el San Fernando volvió a meterse de lleno en el encuentro nada más sacar de centro. Una acción por banda derecha encontró a Francis Ferrón en el lateral del área, su servicio al corazón del área superó a Nauzet y Leal con fortuna y el balón rebotó en Hugo Rodríguez con tan buena suerte que se alojó en el fondo de las mallas. Otra vez había partido. El gol no es que cambiara demasiado el escenario del partido, pero sí que le dio al San Fernando alas. Los gaditanos tuvieron el empate poco después tras una cabalgada de Biabiany por banda izquierda. El galo cedió a Francis Ferrón, que remató en semifallo fuera cuando se mascaba el gol. Todavía hubo tiempo para otra acción clara antes del final de los primeros 45 minutos, esta para el Recre. Fran encontró la diagonal de David Alfonso, que disparó cruzado junto al poste antes de embocar vestuarios.

Quedaba todo por resolver para la segunda parte, que siguió con el mismo guión del primer tiempo. El Recre siguió valiente en la presión y con el balón y al San Fernando no le hacía falta mucho para meter el miedo en el cuerpo al Decano. Las ocasiones, no obstante, se hicieron esperar más que en la primera mitad. En el 54 pudo aumentar el Recre la herida del San Fernando tras otra buena acción de ataque que Quiles resolvió desde la frontal del área al palo largo, raso, pero Perales metió la mano para desviar el disparo del atacante onubense.

También Nauzet tuvo que hacer acto de presencia poco después al llegar con lo justo para salvar un mano a mano ante Francis Ferrón. El partido fue transcurriendo y Calle optó por blindarse con la entrada de Morcillo por Quiles para terminar con tres centrales ante la entrada de Dopi y la doble referencia ofensiva de los gaditanos. Pero cuando el guión del partido apuntaba al acoso y derribo del San Fernando sobre el Recreativo Gabi Ramos vio la segunda cartulina amarilla. Con un hombre más, el Decano tuvo la calma suficiente como para no sufrir en demasía en la recta final del choque. Faltaban algo más de diez minutos para la conclusión y el Recre supo defender sin sufrir demasiado, con una ventaja, que quiso salir a hacer el tercero cada vez que pudo. Y lo encontró, lo encontró en uno de los goles de la temporada porque Sillero se estrenó mandando el balón desde la parte izquierda de la frontal del área a la escuadra contraria. Como para que Calle no recorriera toda la banda para abrazarse con todo su equipo en el córner...

Ficha técnica:

Recreativo: Nauzet; Cera, Leal, Jesús Valentín, Diego Jiménez; Fran, José Antonio González; Yaimil Medina (Alexander, 73'), Quiles (Morcillo, 73'), David Alfonso (Matheus Santana, 63'); y Seth (Sillero, 85').

San Fernando: Perales; Gabi Ramos, Javi Fernández (Rodríguez, 83'), Amelibia, Varela (Moreno, 83'); Raúl Palma, Lolo González (Pepe Bernal, 60'), Biabiany, Hugo Rodríguez, Omar Perdomo (Dopi, 70') y Francis Ferrón.

Árbitro: Guzmán Mansilla (C. Andaluz). Amonestó a los locales Yaimil Medina, Fran y Sillero y a los visitantes Francis Ferrón, Lolo González, Javi Fernández, Biabiany y Raúl Palma. Expulsó al capitán del San Fernando Gabi Ramos por doble amarilla en el 76 y al técnico visitante Jovan Stankovic con roja directa en el 88.

Goles: 1-0 (3') Quiles. 2-0 (34') Quiles, de penalti. 2-1 (36') Hugo Rodríguez. 3-1 (90') Sillero.

Incidencias: 400 espectadores en el Nuevo Colombino, el máximo de la capacidad permitida.

Victoria clara y contundente del Recre en casa ante el San Fernando haciendo un gran partido. El capitán, Diego Jiménez, jugó de titular, en éste caso de lateral izquierdo y realizó un gran encuentro en todos los sentidos.