R. Huelva
0-1 Cartagena
Crash. No es el sonido de nada que se rompa. Es una película norteamericana
que cuenta varias historias, paralelas hasta que convergen, que se
dan de una manera simultánea en el tiempo. La trama es parecida a la de
cualquier partido de fútbol. En el que hay alrededor de tres decenas de
protagonistas, cada uno de ellos con su propia línea de vida que, en un lugar y
un momento concreto, coincide con la de todos los demás. En el Recre-Cartagena
faltaban focos para seguir a todos los actores principales.
Del lado local las miradas se centraban en la herida abierta de
Monteagudo, que cuajó dos años soberbios en Cartagena y que se quedó a
escasos segundos de devolver a los blanquinegros a Segunda División en
Majadahonda. Sin embargo, la crueldad se cebó con el albaceteño que pasó de
caminar por la cima a transitar por el desierto. Ese autogol en el
último minuto de un descuento larguísimo fue el detonante para sellar
su salida del club murciano con menos reconocimientos de los merecidos. Con
ese aire de revancha del pasado y con el deseo presente de
demostrar ante el Nuevo Colombino manejó el choque el técnico albiazul.
De entrada el preparador recreativista apostó por devolver al once
a Óscar Ramírez, que recuperaba la titularidad ante el equipo del que formó
parte en las tres últimas campañas, a Diego Jiménez y a Gerard Vergé.
Con un 1-4-1-4-1 quiso el Recreativo cortocircuitar al Cartagena, y lo hizo. El
primer tiempo solo tuvo un dominador y ese fue el Decano. El combinado albiazul fue netamente superior al líder en
los primeros 45 minutos.
Comenzó a acorralar el combinado de Monteagudo al Cartagena a partir del
primer cuarto de hora. Primero lo intentó Quiles con una
conducción marca de la casa que terminó con un disparo raso al palo corto de la
portería que deja a su espalda el Tiro Pichón. Una acción parecida a la de
Paris en el último partido de la pasada campaña, aunque esta vez sí llegó Marc
Martínez. El catalán también tenía su intrahistoria dentro del partido. De
capitán y hombre de peso en el Recreativo a rival en apenas seis meses. El
meta exhibió en una jugada sus carencias y virtudes, pues le regaló
el cuero a Gerard en la frontal, pero hizo una reducción de espacios tan rápida
que logró subsanar su error.
El Recre siguió acosando la meta murciana con un centro lateral de
Gustavo que Morcillo cabeceó fuera en una posición muy forzada y antes
del descanso también probó suerte con el balón parado en una falta muy cerca
del vértice del área que Nano botó y que Quiles peinó para enviar justo
por encima del larguero. El marcador al descanso era de empate a cero, pero
las sensaciones es que el Recre merecía mucho más que el líder.
La balanza se terminó inclinando nada más arrancar el segundo tiempo, pero, lejos de todo
pronóstico, lo hizo a favor del Cartagena. Una pérdida por una
conducción excesiva de Gerard propició una contra de los de Munúa que acabó con un centro de
William raso para la entrada de Caballero, que terminó empujando el balón,
a pesar de la oposición de Diego Jiménez, al fondo de las mallas. 50 minutos
tardó en llegar el primer acercamiento de los visitantes, pero terminó
en gol.
El Recre no acusó el golpe y siguió mostrándose
superior a su rival en casi todo, o mejor dicho, en todo menos
en la definición porque otra acción de Quiles sirvió para que Gerard
le ganase la espalda a la defensa y asistiera a Isi Ros en
banda izquierda. El extremo pisó área, se marcho de Álex Martín y Marc
Martínez, pero terminó la jugada con un disparo flojo con la derecha
que un defensor sacó sobre la línea de gol. El Recre encontró el gol en una
acción entre Isi Ros, Quiles y Chuli que el trencilla anuló por fuera de juego,
pero que dejó por el camino un posible penalti sobre el murciano.
El Cartagena se volvió a asomar pasada la hora de partido, en una
jugada similar a la del gol, pero por el otro costado, solo que esta
vez Caballero no llegó a conectar con el cuero por centímetros. El
Recre pudo igualar en otra clara oportunidad de Chuli, que se
plantó mano a mano ante Marc Martínez, pero que remató muy forzado y casi
pegándole más al suelo que al balón.
Al final el Recreativo regresó a la senda de la derrota en casa,
y, hablando de historias, lo hizo en un partido muy parecido al último que
perdió en casa ante el, por entonces, líder Melilla, también por 0-1. Lo bueno
es que desde entonces hasta ahora ha pasado más de un año.
Ficha técnica:
Recreativo: Nauzet; Óscar Ramírez, Diego Jiménez, Morcillo, Nano, Sergio Jiménez
(Víctor Barroso, 66'), Chuli (Rubén Cruz, 77'), Gustavo Quezada, Gerard Vergué,
Isi Ros (Alfonso, 66') y Quiles.
Cartagena: Marc Martínez; Álex Martín, Carlos David, Andújar, Forniés; William
(Manu Viana, 64'), José Ángel, Carrasquilla, Elady, Quim Araújo (Ayala, 90') y
Caballero (Jovanovic, 87').
Árbitro: Gálvez Rascón (C. Madrileño). Amonestó al local Sergio Jiménez y a
los visitantes Andújar, José Ángel, Álex Martín y Caballero.
Gol: 0-1 (50') Caballero.
Incidencias: Unas 9.000 personas en el Nuevo Colombino. Se guardó un minuto de
silencio en memoria de la madre del recreativista Nano, recientemente
fallecida.
Derrota del Recre en casa ante el Cartagena y donde mereció ganar por juego
y ocasiones. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular después de
cumplir su sanción de un partido y realizó un buen partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario