Hércules 0-3 At. Levante
El filial levantinista
pasa por encima de los blanquiazules, que encajan su segunda derrota en siete
partidos, esta por 0-3, y salen de la zona de 'play-off' de ascenso
a Primera RFEF (quedan a seis puntos del líder, que seguirá una
jornada más siendo La Nucía).
El equipo de Sergio
Mora se marcha abroncado (con razón) por el público, después de firmar
un partido espantoso ante el segundo equipo del Levante, que hasta la fecha
solo había ganado un encuentro (en la jornada 1) y anotado tres tantos en
seis partidos, pero este domingo fue infinitamente superior al Hércules.
Con una alarmante
ausencia de ideas en el centro del campo, protagonizando una circulación de
balón cansina y faltos de profundidad por dentro y de desborde por las bandas,
los blanquiazules no solo pagan las bajas de Sandro Toscano y Nico Espinosa,
es que hacen concesiones atrás (la pareja de centrales y el portero) impropias
de un equipo que se presupone que aspira al ascenso.
Jorge Padilla en el primer tiempo
y Álex Cerdá y Marc Pubill tras el descanso
marcan para los hombres entrenados por Alessio Lisci, de entre los
que destacó, pese a no marcar, Omar Faraj (el joven futbolista
sueco firmó un partido sobresaliente).
La misma apuesta en
Pulpí, pero diferente resultado
Mora apostaba por el
mismo sistema y once con el que los suyos habían ganado 0-4 en Pulpí,
un 1-4-4-2 en el que César Moreno y Mario
Ortiz se situaban al frente de la sala de máquinas, Pedro
Sánchez y Pedro García ocupaban las bandas y Chuli con Raúl
González formaban la dupla de delanteros, para encarar un choque en el
que su equipo fue sensiblemente inferior al Atlético Levante, especialmente en
un primer tiempo que se cerró con victoria azulgrana por la mínima, pero que
pudo hacerlo con un resultado favorable al filial levantinista mucho más
amplio.
Salvo un centro pasado
de Pedro García y un zurdazo de Raúl Ruiz, acciones bien resueltas
por el meta y los defensas del equipo de Alessio Lisci, el Hércules no se
acercó al gol en un primer acto en el que su rival se adelantó en el marcador
poco antes de la media hora de juego: en el minuto 29, en una jugada mal
defendida por los blanquiazules, Jorge Padilla le comía la tostada a Diego
Jiménez y Jesús Fernández (parece que el levantinista
está un poco más adelantado que Álex Martínez, el último defensor
blanquiazul) y convertía en gol un centro desde la izquierda de Joseda al
área pequeña.
El tanto del Atlético
Levante llegaba después de que el propio Padilla hubiese estrellado el balón en
el travesaño, no agotándose ahí la nómina de ocasiones claras marradas por los
visitantes, pues Faraj y de nuevo Joseda, en ambos casos a centro de Pubill,
también pudieron marcar antes de que el árbitro señalase el camino de los
vestuarios, que los blanquiazules recorrieron bajo los pitos y gritos de
"fuera, fuera" de sus aficionados.
Mora aprovechaba el paso por vestuarios para dar entrada a Aketxe por Pedro García, pasando el delantero bilbaíno a acompañar a Raúl González en el ataque y a caer Chuli a la banda izquierda, pero el duelo continuó discurriendo por los mismos derroteros.
Es verdad que el
Hércules, en el minuto 55 y tras un robo de Raúl Ruiz, pudo restablecer el
empate en un remate de cabeza de César Moreno a centro de Pedro Sánchez desde
la derecha, pero es que esa sería la única acción de peligro del equipo de
Sergio Mora en toda la segunda mitad.
Justo después de esa
ocasión, el técnico madrileño daba entrada a Bikoro por Mario
Ortiz para tratar de arrebatarle el esférico al filial del Levante (además de
hacer mucho daño por los costados al Hércules con el sistema de tres centrales
y dos carrileros, los 'granotas' también se mostraban superiores por dentro),
pero a continuación veía desmontarse su planteamiento de cara al segundo acto
al perder a Chuli por lesión (le sustituía Pau Miguélez) y, lo que
es peor, Álex Cerdá hacía el segundo para el rival: el mediocentro alcoyano
convertía en gol una acción iniciada por él mismo y en la que se apoyaba en
Faraj (espectacular gesto técnico vestido de asistencia del levantinista ante
la pareja de centrales blanquiazules). El partido se acabó ahí... para el
Hércules, porque el Atlético Levante hizo un tercer tanto, obra de Marc Pubill
de disparo ajustado al palo (que para variar se le atragantaba a Jesús
Fernández) y pudo anotar al menos otros dos más.
Pero, como si con la
goleada en contra (ya encajaron en Alzira un 0-4) no bastara, los
blanquiazules encima acabaron con un hombre menos por la expulsión (justa) por
roja directa de Pau Miguélez. Otro síntoma de su impotencia.
Ficha técnica:
0 - Hércules
CF: Jesús Fernández, Raúl Ruiz, Álex
Martínez, Diego Jiménez, Raúl González, Mario
Ortiz (Bikoro, min. 56), Pedro Sánchez (Javier
Acuña, min. 78), César Moreno, Pedro García (Aketxe,
min. 45), Chuli (Pau Miguélez, min. 58) y Sergi
Molina.
3 - Atlético
Levante: Pablo Picón, Joseda (Peña,
min. 66), Relu, Toni Herrero, Leal, Jorge Padilla (Granados,
min. 73), Benítez, Omar Faraj, Álex Cerdá (Francis,
min. 73), Carlos Giménez (Gallego, min. 89), Marc
Pubill (Xavi Grande, min. 89)
Goles: 0-1, min. 29: Jorge
Padilla; 0-2, min. 62: Álex Cerdá; 0-3, min. 79: Marc
Pubill.
Arbitraje: el almeriense Francisco
José Fernández Cintas mostró a amarillas a César Moreno, Pedro
García, Bikoro y Javier Acuña por
el Hércules y a Carlos Giménez, Álex
Cerdá y Pablo Picón por el Atlético Levante.
Además, expulsó con roja directa a Pau Miguélez por el
Hércules.
Incidencias: partido
correspondiente a la jornada 7 en el grupo 5 de
la Segunda RFEF, disputado ante unos 3.000 espectadores en el estadio
Rico Pérez de Alicante.
Derrota del Hércules
en casa donde no termina de funcionar, ante el filial levantinista. El defensa,
Diego Jiménez, estuvo como el equipo y no fue su mejor partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario