Hércules 0-1 Intercity
Un tanto de Álvaro Pérez al cuarto de hora, a la salida de un saque de esquina en el que Benja Martínez estrelló previamente el balón en la madera, permitía este domingo al equipo de Gustavo Siviero derrotar al Hércules en el Rico Pérez por la mínima, adelantándole en la tabla del grupo 5 de la Segunda RFEF e igualar el coeficiente particular de goles (en la ida los blanquiazules ganaron 1-2 en el Antonio Solana).
Es verdad que el
conjunto de Sergio Mora se vio penalizado por un grave error
arbitral a la hora de juego, al ver cómo se le anulaba un gol a Pedro
Sánchez por un a todas luces inexistente fuera de juego, pero este
domingo su rival se mostró lo suficientemente superior en ambas áreas para
ganarle: sacó provecho a una de las ocasiones de que dispuso y se defendió con
mucho orden, frente a un Hércules que acusó las bajas en la zona ancha, le
faltó contundencia en defensa y puntería en ataque.
No obstante la
victoria (la décima en los ya 16 partidos en los que no conoce la derrota), el
Intercity no cerraba la jornada 19 como líder, toda vez que La Nucía derrotaba
al Alzira (2-0) y, aunque cuenta también con 37 puntos,
disfruta de una mejor diferencia general de goles que los hombres de negro. Es
decir, que el conjunto de César Ferrando recuperaba el
liderato. El Hércules, por su parte, caía de la primera a la tercera plaza, a
dos puntos de rojillos y negros. El fin de semana no fue bueno para los
blanquiazules y no solo por su derrota con el Intercity y el triunfo de La
Nucía, también porque el Real Murcia y el Eldense lograron
ganar sus respectivos encuentros, de tal forma que ahora tiene solo un punto de
ventaja respecto al cuarto (el conjunto grana) y 5 en relación al primer equipo
(el azulgrana) que aspira a entrar en un 'play-off' que cierra el Alzira con
31.
Tanto el Hércules como
el Intercity llegaban a la cita con bajas significativas, especialmente en el
centro del campo. No obstante, Mora y Siviero las regatearon de entrada como
cabía esperar, a nivel de planteamiento táctico y de elegidos para
implementarlo, aunque con el transcurso de los minutos fueron adaptando su plan
de partido al desarrollo del mismo: los locales (1-4-2-3-1) arrancaban
el encuentro con Adri López escoltado por una zaga formada
por Diego Jiménez y Carlos David en el centro
y José Manuel Fernández y Álex Martínez en
los costados; Mario Ortiz y Borja Díaz formaban
en la sala de máquinas, con Raúl Ruiz y Nico Espinosa en
las bandas; y Pedro Sánchez repetía como enganche tras Isaac Aketxe.
En los visitantes (1-3-5-2), por delante de Manu Herrera aparecían Kecojevic,
Álvaro Pérez y Víctor Rofino como trío de centrales; Juanma
Ortiz y Ferroni eran los carrileros; Pol
Roigè, Josiel y Miguel Marí ocupaban la
zona ancha; y Cristian Herrera y Benja eran la pareja de
delanteros.
Aunque era el Hércules
el que daba inicio a las hostilidades con una falta de Pedro Sánchez al primer
palo donde no llegaba por muy poco Borja Díaz de cabeza, fue el Intercity el
que pegó más y con más fuerza: después de que Adri López salvase a los suyos
por partida doble, primero tras penalizar Benja y Pol Roigé una pérdida de
Mario Ortiz en la salida del balón y después en un remate de cabeza de Benja,
el equipo de Siviero se iba a adelantar en el marcador por mediación de Álvaro
Pérez (canterano blanquiazul que pedía perdón tras ver puerta), que rompía la
virginidad de la meta del Hércules al sacar partido a un balón escupido por el
palo tras un remate de Benja a la salida de un saque de esquina. Aunque el conjunto
de Mora respondió bien de entrada con un centro desde la derecha de Raúl Ruiz
al que no llegaba en boca de gol Aketxe, el Intercity estuvo a punto de hacer
el segundo a continuación en una contra en la que Juanma Ortiz ganaba la línea
de fondo y la ponía al segundo palo donde Ferroni, el otro carrilero de los
hombres de negro, remataba libre de marca, evitando bajo palos Carlos David el
tanto del futbolista rosarino.
Superado el ecuador
del primer acto, el Hércules mutaba pasando Borja Díaz a acompañar a Pedro
Sánchez en la segunda línea (quedaba Mario Ortiz como único pivote), buscando
hacer daño a la espalda de la línea de mediocentros rival y por los costados
con Raúl Ruiz, pero la realidad es que el Intercity se mostraba muy seguro
atrás con la línea de tres centrales y dos carrileros (más una segunda de
cuatro hombres, pues cuando el balón era del rival Benja se quedaba descolgado
solo), al tiempo que seguía acercándose al segundo gol, tanto a la contra
(Cristian Herrera, Benja y Pol Roigé eran tres auténticos puñales) como en
acciones a balón parado (en otro saque de esquina, Álvaro Pérez, por enésima
vez, se quedaba solo en el segundo palo, pero no llegaba a conectar con el
balón).
Eso sí, el Hércules
contó con una ocasión inmejorable para empatar en el minuto 41, en un centro
desde la izquierda de Álex Martínez: el rechace de la zaga del Intercity le
caía a Pedro Sánchez, que en el punto de penalti y libre de marca disparaba por
encima del travesaño de la meta de Manu Herrera. La nómina de acciones de
peligro de ambos conjuntos se agotó en esa ocasión del futbolista aspense,
yéndose a los vestuarios el Intercity con su victoria parcial mandando en un
videomarcador que, como viene siendo habitual, no empezó a funcionar hasta el
minuto 20 de partido.
Blanquiazules y negros
retomaron el choque sin cambios (los visitantes habían cerrado la primera mitad
con Kecojevic, Josiel, Benja y Juanma Ortiz amonestados con una amarilla) pero,
como ya ocurriera en la primera mitad, con los segundos mostrándose superiores
en los primeros minutos, llevando peligro sobre los dominios de Adri López con
una contra de Juanma Ortiz, un disparo de Cristian Herrera desde la frontal y
un remate de cabeza de Benja Martínez a centro de Ferroni.
A la hora de juego
Mora trataba de cambiar el curso del choque con la entrada de Raúl
González por Nico Espinosa, pasando el delantero alicantino a
acompañar a Aketxe en la vanguardia y a situarse Pedro Sánchez en la banda
izquierda. Precisamente instantes después, el aspense veía cómo se le anulaba
un gol por un inexistente fuera de juego (si en el campo había dudas, las
imágenes de Alacantí TV ponían de manifiesto el grosero error
del árbitro palamosino Gerard Brull Acerete y su asistente).
Al menos la acción sirvió para espoleó al Hércules, que con el apoyo de la
grada consiguió que la pelota rondara con insistencia el área de Manu Herrera,
aunque sin llegar a ponerle realmente en apuros.
De cara a los últimos
20 minutos, Siviero relevaba a un cansado Benja por Enzo Cabrera,
mientras que Mora hacía lo propio con Aketxe por Javier 'Torito' Acuña.
El Intercity, ya con
el libro de jugadas abierto exclusivamente por la página del 1-5-4-1 (para
eso Binu sustituía a Cristian Herrera en el minuto 83), le
metió cloroformo a un choque en el que el Hércules (ya con Borja Galán -por
Mario Ortiz- en el campo) se vio incapaz de doblegar la resistencia de su
rival, aunque dispuso de dos buenas ocasiones para hacerlo y al menos salvar un
punto: primero en una falta lateral de Josiel que Pedro Sánchez lanzaba por encima
de la portería de Manu Herrera y después en un centro de Acuña que recorría el
área pequeña del Intercity sin que ningún compañero acertar a rematarla.
Ficha técnica:
0 - Hércules
CF: Adri López, Raúl Ruiz, Álex Martínez, Diego
Jiménez, Carlos David, Isaac Aketxe (Javier
'Torito' Acuña, min. 68), Borja Díaz, José Fernández, Mario
Ortiz (Borja Galán, min. 88), Pedro Sánchez y Nico
Espinosa (Raúl González, min. 57).
1 - CF
Intercity: Manu Herrera, Leo Ferroni, Miguel
Marí, Cristian Herrera (Binu, min. 93), Pol
Roigé (Villacañas, min. 90), Josiel, Álvaro
Pérez, Víctor Rofino, Juanma Ortiz (Borja
Viguera, min. 90), Benja Martínez (Enzo Cabrera,
min. 68) y Kecojevic.
Goles: 0-1, min. 15: Álvaro
Pérez.
Arbitraje: el palamosino Gerard
Brull Acerete solo amonestó a jugadores del Intercity. Le mostró
amarillas a Kecojevic, Josiel, Benja, Juanma
Ortiz, Rofino y Villacañas.
Incidencias: partido
correspondiente a la jornada 19 en el grupo 5 de la Segunda RFEF,
disputado ante unos 10.000 espectadores en el estadio Rico Pérez de Alicante.
En los prolegómenos del choque y con este ya iniciado se vivieron momentos de
tensión en las pocas puertas habilitadas por el Hércules, que llegó a levantar
los tornos y permitir la entrada libre, sin comprobar si los que accedían
contaban o no con entrada.
Derrota del Hércules
en casa ante el Intercity en el derbi local y que por un grave error arbitral
no consiguió empatar. El defensa, Diego Jiménez,, jugó de titular en el
puesto de central y estuvo muy seguro y sobrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario