Hércules 1-1 Adarve
El Hércules seguirá
un curso más en la segunda planta del sótano del fútbol español (la Segunda
RFEF), después de no conseguir vencer al Unión Adarve en
el choque de la ronda de semifinales del 'play-off' de ascenso a
Primera RFEF disputado en el estadio Rico Pérez.
Los blanquiazules
tenían que ganar al haber finalizado la Liga regular como
quintos y medirse a un rival que la había acabado segundo, pero no fueron
capaces de pasar del empate a un gol en un choque que murió en la prórroga ante
la mirada de 8.000 aficionados, prácticamente todos sufridos herculanos que
lloraron la enésima desdicha.
El Unión Adarve
arrancó mejor el choque, adelantándose en el marcador a los 10 minutos por
mediación de Nacho Tellechea y pudo ponerse 0-2 de no ser
por Adri López. Ahora bien, el Hércules de Sergio Mora restableció
el empate en el minuto 27 gracias a Borja Galán e hizo méritos
de sobra para darle la vuelta al resultado antes de que el árbitro decretara la
finalización del encuentro, pero la falta de puntería, la madera y las continuas
interrupciones por pérdida de tiempo del rival se lo impidieron.
Al final será el Unión
Adarve de Diego Nogales el que jugará la final por el
ascenso. El lunes conocerá su adversario.
Con un 1-4-2-3-1 y
un once que recordaba al de la mejor racha del curso (seis victorias y un
empate de manera consecutiva), gracias al regreso de Raúl Ruiz (aunque
a los 20 minutos el alicantino tendría que retirarse al resentirse de los
problemas físicos que le lastraban) y Pedro Sánchez, decidía Mora
encarar un duelo en el que el rival pegó primero y tuvo dos claras ocasiones
para hacer el segundo antes del descanso y casi poner fin por adelantado al
duelo.
Tras unos primeros
compases en los que el Hércules pareció llevar la iniciativa con el balón, el
Unión Adarve se hizo con el control del mismo, encontrando pronto premio, al
conseguir penalizar el enésimo error defensivo de los blanquiazules en el
presente curso: tras una buena acción ofensiva de los rojinegros comandada
por Mayorga, Portero ponía sin oposición un centro
desde la izquierda que Tellechea (también muy suelto) no desaprovechaba. El
equipo del barrio madrileño de El Pilar, al que le valía el empate
para llegar a la final, se adelantaba en el marcador en su primer disparo a
puerta... pero es que solo cuatro minutos después (en su segundo tiro entre los
tres palos de la meta blanquiazul) disponía de una ocasión inmejorable para
hacer el segundo: una contra en la que Adri López se imponía a Montejo en
el mano a mano y que nacía en campo del Unión Adarve, en una falta lateral mal
ejecutada por los blanquiazules.
Afortunadamente para
el Hércules, en el minuto 27 Borja Galán restablecía las tablas en el
videomarcador del Rico Pérez, tras una buena jugada combinativa de Pedro
Sánchez con Chuli (que había sustituido a Raúl Ruiz 7 minutos
antes) y el extremo madrileño, que primero le ganaba la espalda a Gallardo y
luego aprovechaba su pierna buena (la derecha) para batir a Guille
Pérez con un disparo al palo largo.
Después de verse en la
lona y al borde del 'ko', los de Mora se rehacían gracias al tanto de un
futbolista que llegó en el mercado de invierno y que venía
siendo de lo poco destacable del equipo en la segunda vuelta.
Al descanso se llegó
con empate a un gol porque ambos contendientes solo acertaron en una de las
contadas ocasiones de que dispusieron en el primer acto: Adri López frustró las
dos con que contó el Unión Adarve (en el minuto 41, en otra contra que nacía en
una falta lateral a favor que el Hércules era incapaz de cerrar, el meta
barcelonés evitaba que Portero alojase el esférico en el interior de su meta) y
el lateral rojinegro Gallardo hizo lo propio con una de Raúl González (propiciada
por otro balón a la espalda de la zaga rival, este de César Moreno buscando
a Chuli que cerraba el delantero alicantino con un disparo dentro del área que
terminaba siendo desviado al córner).
Tras el paso por
vestuarios, que ni Mora ni Nogales aprovecharon para introducir cambios, fue el
Hércules el primero en acercarse a la victoria con un remate excesivamente
centrado de Chuli a centro de Borja Galán y un mano a mano de Raúl González con
Guille (gracias a un pase al hueco de Bikoro). Eso sí, a la hora de
partido, Adri López volvía a resultar providencial al evitar con una mano
salvadora que un remate de cabeza de Maganto, en otro centro mal defendido,
acabase en gol del Unión Adarve.
Instantes después de
la que sería la última acción de peligro de todo el segundo acto, llegaría el
segundo contratiempo en la forma de lesión para el Hércules y es que Borja
Galán tenía que retirarse por problemas musculares, pasando a ocupar su sitio
en el campo Pau Miguélez. El movimiento no implicaba un cambio de
sistema, pero sí reducía a solo una las ventanas de cambios disponibles para
Mora antes del minuto 90 (de agotarlas, en la prórroga ambos conjuntos
dispondrían de una adicional), algo que probablemente llevó al técnico
madrileño a apurar hasta el 84 para pasar a jugar con dos delanteros con el
concurso de Isaac Aketxe por Pedro Sánchez. Aunque el ritmo
del choque ya cambió en ese momento, no lo hizo lo suficiente para evitar que
el choque se fuera a la prórroga, en la que el empate clasificaba al Unión
Adarve como finalmente sucedería.
Borja Díaz por Bikoro en la
pausa de descanso antes del inicio del tiempo extra y Javier 'Torito'
Acuña por Raúl González a los 6 minutos de la primera mitad del mismo
fueron los dos cambios ordenados por Mora buscando un gol que le diera la
victoria a su equipo y por extensión el pase a la final por el ascenso. Algo de
lo que el Hércules se hizo acreedor.
Ante un rival que se
dedicó a perder tiempo de manera descarada (incluso más que lo han hecho los
blanquiazules en algún partido de la segunda vuelta) en la prórroga, puso cerco
a la meta de Guille Pérez y tuvo el tanto de la victoria en acciones firmadas
por Diego Jiménez, César Moreno, Acuña, Aketxe y Chuli... pero el
ansiado gol de la victoria no llegó, para desgracia del herculanismo y
algarabía de un Unión Adarve que estuvo acompañado en el Rico Pérez por medio
centenar de aficionados, hacia los que los jugadores rojinegros no dudaron un
segundo en dirigirse para celebrar con ellos el éxito, una vez el árbitro
señaló el final del encuentro.
Ficha técnica:
Unión Adarve: Guille Pérez, Mayorga, Ramos, Dani Gallardo, Nacho Maganto (Iker Liaño,
min. 105), Rafa Salama, Fernando Calleja (Cidoncha,
min. 100), Álvaro Montejo (Albur, min. 75), Álvaro Portero, Nacho Tellechea (Alberto Miñambres,
min. 90) y Llamas.
1 - Hércules
CF: Adri López, Raúl Ruiz (Chuli, min.
20), Álex Martínez, Bikoro (Borja Díaz,
min. 90), Diego Jiménez, Carlos David, Raúl
González (Javier 'Torito' Acuña, min. 96), José
Fernández, Borja Galán (Pau Miguélez, min.
62), Pedro Sánchez (Aketxe, min. 84) y César
Moreno.
Goles: 1-0, min. 10: Nacho Tellechea;
1-1, min. 27: Borja Galán.
Arbitraje: el navarro Imanol
Irurtzun Artola mostró amarillas a Dani Gallardo, Dani
Ramos, Fernando Calleja por el Unión Adarve y
a Chuli por el Hércules.
Incidencias: partido
correspondiente a la semifinal del 'play-off' de ascenso a Primera RFEF,
disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante
unos 8.000 espectadores.
El Hércules cae
eliminado tras empatar con el Adarve por el factor del puesto al estar ellos
segundos y el equipo alicantino el quinto, en un partido donde fueron muy
superiores al rival y sólo la mala fortuna en los remates le privaron de pasar
a la final. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular, realizó un buen
partido y a punto estuvo de conseguir un gol que le paró el portero.