miércoles, 25 de mayo de 2022

PLAY OFF DE ASCENSO A 1ª RFEF. PRIMERA ELIMINATORIA.

 Hércules 1-1 Adarve

El Hércules seguirá un curso más en la segunda planta del sótano del fútbol español (la Segunda RFEF), después de no conseguir vencer al Unión Adarve en el choque de la ronda de semifinales del 'play-off' de ascenso a Primera RFEF disputado en el estadio Rico Pérez.

Los blanquiazules tenían que ganar al haber finalizado la Liga regular como quintos y medirse a un rival que la había acabado segundo, pero no fueron capaces de pasar del empate a un gol en un choque que murió en la prórroga ante la mirada de 8.000 aficionados, prácticamente todos sufridos herculanos que lloraron la enésima desdicha.

El Unión Adarve arrancó mejor el choque, adelantándose en el marcador a los 10 minutos por mediación de Nacho Tellechea y pudo ponerse 0-2 de no ser por Adri López. Ahora bien, el Hércules de Sergio Mora restableció el empate en el minuto 27 gracias a Borja Galán e hizo méritos de sobra para darle la vuelta al resultado antes de que el árbitro decretara la finalización del encuentro, pero la falta de puntería, la madera y las continuas interrupciones por pérdida de tiempo del rival se lo impidieron. 

Al final será el Unión Adarve de Diego Nogales el que jugará la final por el ascenso. El lunes conocerá su adversario.

Con un 1-4-2-3-1 y un once que recordaba al de la mejor racha del curso (seis victorias y un empate de manera consecutiva), gracias al regreso de Raúl Ruiz (aunque a los 20 minutos el alicantino tendría que retirarse al resentirse de los problemas físicos que le lastraban) y Pedro Sánchez, decidía Mora encarar un duelo en el que el rival pegó primero y tuvo dos claras ocasiones para hacer el segundo antes del descanso y casi poner fin por adelantado al duelo. 

Tras unos primeros compases en los que el Hércules pareció llevar la iniciativa con el balón, el Unión Adarve se hizo con el control del mismo, encontrando pronto premio, al conseguir penalizar el enésimo error defensivo de los blanquiazules en el presente curso: tras una buena acción ofensiva de los rojinegros comandada por MayorgaPortero ponía sin oposición un centro desde la izquierda que Tellechea (también muy suelto) no desaprovechaba. El equipo del barrio madrileño de El Pilar, al que le valía el empate para llegar a la final, se adelantaba en el marcador en su primer disparo a puerta... pero es que solo cuatro minutos después (en su segundo tiro entre los tres palos de la meta blanquiazul) disponía de una ocasión inmejorable para hacer el segundo: una contra en la que Adri López se imponía a Montejo en el mano a mano y que nacía en campo del Unión Adarve, en una falta lateral mal ejecutada por los blanquiazules. 

Afortunadamente para el Hércules, en el minuto 27 Borja Galán restablecía las tablas en el videomarcador del Rico Pérez, tras una buena jugada combinativa de Pedro Sánchez con Chuli (que había sustituido a Raúl Ruiz 7 minutos antes) y el extremo madrileño, que primero le ganaba la espalda a Gallardo y luego aprovechaba su pierna buena (la derecha) para batir a Guille Pérez con un disparo al palo largo.

Después de verse en la lona y al borde del 'ko', los de Mora se rehacían gracias al tanto de un futbolista que llegó en el mercado de invierno y que venía siendo de lo poco destacable del equipo en la segunda vuelta.

Al descanso se llegó con empate a un gol porque ambos contendientes solo acertaron en una de las contadas ocasiones de que dispusieron en el primer acto: Adri López frustró las dos con que contó el Unión Adarve (en el minuto 41, en otra contra que nacía en una falta lateral a favor que el Hércules era incapaz de cerrar, el meta barcelonés evitaba que Portero alojase el esférico en el interior de su meta) y el lateral rojinegro Gallardo hizo lo propio con una de Raúl González (propiciada por otro balón a la espalda de la zaga rival, este de César Moreno buscando a Chuli que cerraba el delantero alicantino con un disparo dentro del área que terminaba siendo desviado al córner).

Tras el paso por vestuarios, que ni Mora ni Nogales aprovecharon para introducir cambios, fue el Hércules el primero en acercarse a la victoria con un remate excesivamente centrado de Chuli a centro de Borja Galán y un mano a mano de Raúl González con Guille (gracias a un pase al hueco de Bikoro). Eso sí, a la hora de partido, Adri López volvía a resultar providencial al evitar con una mano salvadora que un remate de cabeza de Maganto, en otro centro mal defendido, acabase en gol del Unión Adarve.

Instantes después de la que sería la última acción de peligro de todo el segundo acto, llegaría el segundo contratiempo en la forma de lesión para el Hércules y es que Borja Galán tenía que retirarse por problemas musculares, pasando a ocupar su sitio en el campo Pau Miguélez. El movimiento no implicaba un cambio de sistema, pero sí reducía a solo una las ventanas de cambios disponibles para Mora antes del minuto 90 (de agotarlas, en la prórroga ambos conjuntos dispondrían de una adicional), algo que probablemente llevó al técnico madrileño a apurar hasta el 84 para pasar a jugar con dos delanteros con el concurso de Isaac Aketxe por Pedro Sánchez. Aunque el ritmo del choque ya cambió en ese momento, no lo hizo lo suficiente para evitar que el choque se fuera a la prórroga, en la que el empate clasificaba al Unión Adarve como finalmente sucedería.

Borja Díaz por Bikoro en la pausa de descanso antes del inicio del tiempo extra y Javier 'Torito' Acuña por Raúl González a los 6 minutos de la primera mitad del mismo fueron los dos cambios ordenados por Mora buscando un gol que le diera la victoria a su equipo y por extensión el pase a la final por el ascenso. Algo de lo que el Hércules se hizo acreedor. 

Ante un rival que se dedicó a perder tiempo de manera descarada (incluso más que lo han hecho los blanquiazules en algún partido de la segunda vuelta) en la prórroga, puso cerco a la meta de Guille Pérez y tuvo el tanto de la victoria en acciones firmadas por Diego Jiménez, César Moreno, Acuña, Aketxe y Chuli... pero el ansiado gol de la victoria no llegó, para desgracia del herculanismo y algarabía de un Unión Adarve que estuvo acompañado en el Rico Pérez por medio centenar de aficionados, hacia los que los jugadores rojinegros no dudaron un segundo en dirigirse para celebrar con ellos el éxito, una vez el árbitro señaló el final del encuentro.

Ficha técnica:

Unión AdarveGuille PérezMayorgaRamosDani GallardoNacho Maganto (Iker Liaño,  min. 105), Rafa SalamaFernando Calleja (Cidoncha, min. 100), Álvaro Montejo (Albur, min. 75), Álvaro PorteroNacho Tellechea (Alberto Miñambres, min. 90) y Llamas.

1 - Hércules CFAdri LópezRaúl Ruiz (Chuli, min. 20), Álex MartínezBikoro (Borja Díaz, min. 90), Diego JiménezCarlos DavidRaúl González (Javier 'Torito' Acuña, min. 96), José FernándezBorja Galán (Pau Miguélez, min. 62), Pedro Sánchez (Aketxe, min. 84) y César Moreno.

Goles: 1-0, min. 10: Nacho Tellechea; 1-1, min. 27: Borja Galán.

Arbitraje: el navarro Imanol Irurtzun Artola mostró amarillas a Dani GallardoDani RamosFernando Calleja por el Unión Adarve y a Chuli por el Hércules.

Incidencias: partido correspondiente a la semifinal del 'play-off' de ascenso a Primera RFEF, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 8.000 espectadores.

El Hércules cae eliminado tras empatar con el Adarve por el factor del puesto al estar ellos segundos y el equipo alicantino el quinto, en un partido donde fueron muy superiores al rival y sólo la mala fortuna en los remates le privaron de pasar a la final. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular, realizó un buen partido y a punto estuvo de conseguir un gol que le paró el portero.

martes, 17 de mayo de 2022

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 34ª

Hércules 1-1 Marchamalo

El Hércules CF no pasó del empate con el Marchamalo (1-1) por lo que disputará la promoción de ascenso a Primera RFEF como quinto clasificado y, lo que es peor, con malas sensaciones y una peligrosa dinámica al no poder imponerse a dos rivales descendidos en los dos últimos encuentros.

Con la clasificación para la promoción de ascenso a Primera RFEF ya asegurada de forma matemática, el Hércules afrontó el encuentro contra el Marchamalo, equipo ya descendido a Tercera RFEF, con el objetivo de lograr la victoria y llegar a las eliminatorias como tercer clasificado para contar con ventaja en la primera ronda.

Peor no se le pudieron poner las cosas para el Hércules nada más empezar pues Juancar adelantó al Marchamalo con un gol en el minuto 8. El equipo de Sergio Mora, que había salido poco enchufado al partido, reaccionó rápido y César Moreno logró empatar tres minutos después.

Con el 1-1, el Hércules se activó durante diez minutos y tuvo alguna opción de adelantarse en el marcador, pero no lo aprovechó. Si se pusieron por delante el Murcia y el Eldense en sus respectivos partidos por lo que el conjunto alicantino llegó al descanso como quinto clasificado y con pitos desde la grada del Rico Pérez.

Si la primera mitad no gustó a la afición herculana, el segundo periodo fue peor. El Hércules fue incapaz de acercarse al gol mientras el Marchamalo siempre estuvo más cómodo sobre el terreno de juego e hizo disfrutar al medio centenar de aficionados que le acompañaron en el Rico Pérez para despedir la temporada y la categoría.

Y es que el empate clasifica al equipo alicantino como quinto, lo que le deja en desventaja de cara a las dos eliminatorias a partido único de la promoción de ascenso. La Nucía lo hará como segundo, el Murcia como tercero y el Eldense lo hace desde la cuarto posición.

No obstante, peor que clasificarse en la última plaza son las sensaciones que desprende este Hércules que ha sido incapaz de ganar en las dos últimas jornadas a dos rivales ya descendidos y ha firmado números de descenso en la segunda vuelta. Mérida, Espanyol B, Sestao River y Adarve son los posibles rivales del equipo alicantino en la fase de ascenso.

Ficha técnica

Hércules CF: Adri López, Diego Jiménez, Tano (José Fernández, 60´), Carlos David, Pedro García, César Moreno, Borja Díaz (Elliot, 75´), Borja Galán (Pau Miguélez, 75´), Raúl Ruiz (Chuli, 48´), Acuña (Aketxe, 60´) y Raúl González.

CD MarchamaloJony, Juancar (Carlos, 70´), Prada (Fane, 70´), Rafa, Pablo, Molina, Oliveira, David García, Migallón (Gabri, 46´), Alvarito (Raúl Vicente, 89´) y Abraham

Goles: 0-1, min. 8: Juancar. 1-1, min. 11: César Moreno.

Árbitro: Andrés Martínez Martínez (riojano), asistido en las bandas por Ángel David Domínguez Zapatero y Diego Sarabia Caro. Mostró tarjetas amarillas a Tano y Diego Jiménez por el Hércules y Prada, Pablo y Oliveira por el Marchamalo.

Estadio: José Rico Pérez de Alicante.

Empate del Hércules en casa ante el Marchamalo dando una mala imagen y perdiendo la tercera posición bajando a la quinta con lo cual no tendrá el factor campo de su lado. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular y estuvo muy correcto todo el partido.

martes, 10 de mayo de 2022

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 33ª

 Toledo 1-1 Hércules

El Hércules CF y el CD Toledo guardaron un minuto de silencio en memoria de Antón Arieta, exjugador del conjunto blanquiazul. El balón echaba a rodar en el Estadio Municipal Salto del Caballo, no habían pasado ni 4 minutos cuando el Hércules se acercaba al área rival con una jugada que terminaba con falta peligrosa a favor provocada por Aketxe. Tres minutos más tarde el meta rival detenía el disparo de Borja Galán, el Hércules estaba dominando y generando ocasiones para hacer el primero. Pasado el ecuador de la primera mitad, estuvo a punto de llegar el primer gol herculano tras un gran centro de Raúl Ruiz que remataba Pau.

La segunda parte comenzaba con gol del CD Toledo tras un centro que remataba Kike Pina. El equipo dirigido por Sergio Mora no se vino abajo y lo siguió intentando. En el minuto 52 solo el larguero pudo evitar el gol de cabeza de Pau tras un gran centro de Raúl Ruiz. El conjunto blanquiazul lo siguió intentando pero no conseguía materializar el buen juego desplegado y las ocasiones ante un Toledo que esperaba atrás en busca de una contra. En el minuto 81 Adri López fue providencial haciendo una doble parada en un mano a mano con el delantero rival. Ya en el tiempo de añadido y con todo merecimiento Diego Jiménez ponía tablas en el marcador y certificaba la presencia del Hércules en el PlayOff, además de adelantar a su competidor por la tercera plaza.

El Hércules CF consigue un valioso punto en Toledo que le permite certificar su presencia en el PlayOff de ascenso a 1ª RFEF y volver a la tercera posición en un partido dominado de principio a fin por el equipo alicantino y que el gol de Diego Jiménez en el tiempo de descuento hizo justicia en el marcador.

El conjunto blanquiazul jugará su próximo partido correspondiente a la jornada 34 el 15 de mayo a las 12h contra el CD Marchamalo en el estadio José Rico Pérez.

Ficha técnica

CD Toledo: Roberto, Gomis, Adrián, Rodri (Mario, 74´), Kike Pina (Miguel García, 64´), Cambil, Andriu, Alberto, Cedric, Herrera y Víctor Andrés.

Hércules CF: Adri López, José Fernández, Tano, Diego Jiménez, Álex Martínez, Bikoro (Elliot, 70´), Pau Miguélez (Chuli, 55´), Borja Díaz, Borja Galán (Pedro Sánchez, 55´), Raúl Ruiz y Aketxe (Acuña, 55´).

Goles: 1-0, min. 47: Kike Pina. 1-1, min. 93: Diego Jiménez.

Árbitro: Eder Mallo Fernández (castellano-leonés), asistido en las bandas por Mario González Roldán y Rubén Suárez Iglesias. Mostró tarjetas amarillas a Andriu por el Toledoy José Fernández, Tano y Bikoro por el Hércules.

Estadio: Salto del Caballo de Toledo.

Empate del Hércules en Toledo en un mal partido y que lo mejor fue el punto conseguido. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular, realizó un buen partido y fue el autor del gol, el cuarto esta temporada.

miércoles, 4 de mayo de 2022

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 32ª

 Hércules 3-1 At. Mancha Real

El Hércules venció al Mancha Real por 3-1 en la 32ª Jornada de Liga en Segunda Federación.

Una victoria que le sirve a la escuadra que dirige Sergio Mora para mantener la cuarta plaza en la clasificación general (54 puntos), puesto de playoff de ascenso, y a solo un punto del Real Murcia (55 puntos), a solo dos jornadas para acabar el campeonato.

Pero la victoria sigue escondiendo errores de equipo vulgar y el nerviosismo que reina en algunos jugadores de la primera plantilla, presionados por un estadio donde cada vez acuden menos aficionados. Una situación que el entrenador herculano sigue sin verla. La autocrítica, a veces, es positiva y Mora en muchas ocasiones no la asume.

El gol encajado por el Hércules (1-1), marcado de falta directa por el exherculano Juanma Espinosa, es un error del portero blanquiazul. La excusa del resbalón de Adri López no es muy creíble, no es una buena defensa.

Reconocer el error de tu cancerbero no es malo. Falcón, uno de los mejores porteros que ha tenido el Hércules en su historia, también fallaba. Se reconocía el fallo y se intentaba corregir el error para mejorar en los siguientes partidos. Mora no lo hace. Mora no asume el error.

Pero también, frente a Mancha Real, hubo cosas positivas. Los dos goles de Raúl González, uno de ellos de penalti, que alcanza, con siete goles, a Aketxe, pichichi del equipo. El golazo de Raúl Ruiz para cerrar el partido (3-1). Los destellos de calidad de Bikoro en diferentes fases del partido y la vuelta de Pedro Sánchez tras nueve semanas lesionado (63 días). El de Aspe marca la diferencia. Hace jugar al equipo y hace mejores a sus compañeros.

Por último, al Hércules le quedan dos jornadas para certificar su pase al playoff. Se enfrentará a dos equipos descendidos a la Tercera Federación: Toledo y Marchamalo.

El playoff está encarrilado, si el equipo hace lo que sabe hacer. Sin inventos raros. Sin experimentos. Simplemente poniendo a los jugadores adecuados. A los que ya saben lo que es jugar una final. Los que aguantan la presión. Los que salen al campo a defender el escudo y la camiseta del Hércules.

La próxima jornada, el Hércules visita el Salto del Caballo, el domingo 8 de mayo a las 12 horas, para enfrentarse a un Toledo que la semana pasada descendió matemáticamente a la Tercera Federación.

Hércules CFAdri LópezRaúl Ruiz (Chuli, min. 70), Álex MartínezFederico Bikoro (Pau Miguélez, min. 75), Carlos DavidBorja Díaz (Javier 'Torito' Acuña, min. 62), Raúl González (Pedro Sánchez, min. 62), José FernándezBorja GalánCésar Moreno y Tano.

Atlético Mancha RealLopitoFran Bueno (Migue Montes, min. 56), Villarejo, Raúl Pérez (Edu Viaña, min. 56), FaloJuanma Espinosa (Mario Ordóñez, min. 90), José Enrique (Pedro Corral, min. 56), MauroJuanca (Siles, min. 76), Rafa Vega Carlos Jiménez.

Goles: 1-0, min. 24: Raúl González; 1-1, min. 34: Juanma Espinosa; 2-1, min. 47: Raúl González (penalti); 3-1, min 49: Raúl Ruiz.

Arbitraje: el madrileño Jerónimo Montes García-Navas mostró amarillas a Raúl GonzálezCésar Moreno Federico Bikoro por el Hércules y a Mauro por el Mancha Real. Además expulsaba al visitante Carlos Jiménez con roja directa.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 32 en el grupo 5 de la Segunda RFEF, disputado en el estadio Rico Pérez ante unos 2.000 espectadores.

Victoria del Hércules en casa ante el Mancha Real y que le acerca más al play off de ascenso a falta de dos jornadas. El delantero, Chuli, saltó al terreno de juego a falta de veinte minutos buscando dar más profundidad al equipo.

jueves, 28 de abril de 2022

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 31ª

Aguilas 1-1 Hércules

Los blanquiazules empataban a un gol en su visita a El Rubial, un resultado que a falta de tres jornadas para la finalización de la Liga regular en la Segunda RFEF ni les permitía meterse en el bolsillo la ansiada clasificación para el 'play-off' de ascenso a Primera RFEF, ni tampoco arrebatarle la tercera plaza al Real Murcia

El equipo de Sergio Mora ofrece ante el Águilas (que había sumado 9 de los últimos 12 puntos, habiéndole mojado la oreja a La Nucía y el Eldense) una buena imagen e incluso hace méritos para un resultado mejor, pero se ve lastrado una vez más por los errores atrás: tras una primera mitad muy igualada, los blanquiazules se adelantaban en el marcador a la hora de juego, gracias a un bonito tanto de tacón de Raúl González, al aprovechar a un centro raso al primer palo de Raúl Ruiz, pero solo 5 minutos después encajaban el empate, en una acción mal defendida en la que el exblanquiazul Javi Pérez batía de cabeza a Adri López, al comerle la tostada en el segundo palo a Álex Martínez en un centro de Mounir, que ninguno de los zagueros del Hércules acertó a cortar.

Aunque con el 1-1 en el marcador el equipo de Mora fue el único de los dos contendientes que llegó a disponer de ocasiones para volver a ver puerta (especialmente un centro de Raúl González que Chuli no alcanzaba a rematar en boca de gol por muy poco), finalmente no lo conseguiría, cerrando el duelo con un empate que deja a los blanquiazules como cuartos clasificados con 51 puntos, a 1 del Murcia y con un colchón de 3 respecto al Mar Menor, que cierra las posiciones que dan derecho a jugar el 'play-off', y de 4 en relación al Eldense, el sexto.

Con las bajas de Nico Espinosa y Mario Ortiz, ambos lesionados, el técnico madrileño del Hércules apostaba por encarar el choque con un 1-4-1-4-1 en el que Carlos David regresaba al eje de la zaga tras cumplir un partido de suspensión, César Moreno hacía las veces de 'stopper', Federico Bikoro y Borja Díaz de interiores, Raúl Ruiz y Borja Galán ocupaban las bandas e Isaac Aketxe era la única referencia ofensiva. 

Ante un rival muy necesitado de puntos y en el que militan hasta cuatro exblanquizules, el Hércules llevó el peso del juego en el arranque, haciendo que el balón rondara el área del mutxamelero Iván Buigues. Eso sí, conforme fueron descontándose los minutos, el Águilas de Jovan Stankovic, arropado por su animoso público, no solo daba un paso al frente, es que disponía de sendas ocasiones para romper el empate inicial: primero, una contra propiciada por una pérdida en la zona de peligro de Carlos David que cerraba Víctor Fenoll con disparo centrado a las manos de Adri López y luego, una larga acción de ataque del Águilas, en la que el exblanquiazul Javi Pérez obligaba al portero barcelonés del Hércules a emplearse a fondo para evitar que alejase el esférico en el interior de su meta de disparo cruzado .

Ahora bien, la realidad es que, pese a esas dos acciones de peligro, el Águilas tampoco llegó a hacerse con el control del juego y ni mucho menos a encerrar a los de Mora en su campo. Estos, más agresivos que en encuentros precedentes tanto en su área como en la zona ancha (algo de lo que eran fiel reflejo las tres amarillas con las que pronto se cargaron César Moreno, Bikoro y Raúl Ruiz), trataron sin suerte de encontrar el camino hacia el gol en el primer tiempo con varios saques de esquina, una falta lateral botada por Borja Díaz (en la que el balón terminaba en el interior de la portería del Águilas, pero el tanto era invalidado por fuera de juego de Aketxe) y especialmente en un mano a mano de Aketxe con Iván Buigues, que salvaba en última instancia Juanma.

Tras el paso por vestuarios, que ni Stankovic ni Mora aprovecharon para introducir cambios, el Hércules dispuso de otra magnífica ocasión para romper el empate, precisamente en una de sus primeras (y contadas) acciones de superioridad en banda, que permitía a Raúl Ruiz poner un buen balón al corazón del área, pero los centrales locales se imponían a Aketxe cuando este se disponía a rematar. Aunque, al igual que había ocurrido en el primer tiempo, el Águilas volvió a protagonizar un arreón acompañado de llegadas con cierto peligro como una concreta que cerraba Rafa Chumbi con un disparo duro al primero palo y un remate de cabeza de Javi Pérez a centro de Mounir, esta vez el Hércules respondió como cabe esperar de un equipo importante: con un gol. 

Corría el minuto 61 cuando, tras una buena acción de Borja Díaz por el costado izquierdo, el balón terminaba en la banda contraria desde la que Raúl Ruiz ponía un centro raso al primer palo, donde Raúl González adelantándose a su marcador batía de tacón a Buigues. El delantero alicantino, que había saltado al terreno de juego solo tres minutos antes por Aketxe, acercaba en ese momento a los suyos no solo al 'play-off' de ascenso, sino que les colocaba momentáneamente como terceros. Desgraciadamente, la alegría duró muy poco, toda vez que 5 minutos después Javi Pérez conseguía que El Rubial recuperase el aliento al aprovechar de cabeza un centro desde la izquierda de Mounir: la acción, en clave herculana, fue todo un ejemplo de lo que no hay que hacer, ya que el futbolista marroquí del Águilas no solo centró con excesiva facilidad, es que ninguno de los centrales blanquiazules hizo ademán de cortar el esférico, viéndose secundados en su falta de contundencia por Álex Martínez, quien incomprensiblemente esperaba el esférico en lugar de atacarlo, aprovechando Javi Pérez para adelantarse y batir de remate de cabeza cruzado a Adri López.

En el cielo de Águilas no solo pasaba a brillar el sol (el punto valía su peso en oro para el cuadro local, confeccionado para pelear el ascenso y que hace tiempo que está inmerso de lleno en la lucha por la permanencia), es que la parroquia aguileña pedía sangre, pero el Hércules, lejos de venirse abajo, no solo mantuvo el tipo, sino que fue el único que hizo méritos para que el marcador se volviera a mover. Tanto Stankovic como Mora refrescaron el centro del campo y las bandas, pero con suerte desigual y es que la entrada de Chuli por un renqueante Borja Galán en el minuto 69 estuvo muy cerca de darle la victoria al Hércules: además de con un remate de cabeza a centro de Raúl Ruiz, el extremo onubense estuvo muy cerca de hacer el segundo de los suyos en el 83, cuando no llegaba por muy poco a rematar en boca de gol otro centro desde la derecha, este de Raúl González.

En los compases finales (hubo cinco minutos de añadido), el Águilas, ya con el también exblanquiazul Pedro Torres en el campo, lo apostó todo al empate ante un Hércules que siguió mirando la meta contraria, pero sin llegar a crear peligro.

Ficha técnica:

1 - Águilas FCIván BuiguesJuanmaQuim Araujo (Pedro Torres, min. 83), Ramón ArcasLoussoukou (Óscar Castro, min. 62), Mounir, (Munir, min. 83), Víctor Fenoll (Cellou, min. 79), Pedro InglésRafa Chumbi (Rober, min. 83), Cristo Martín y Javi Pérez.

1 - Hércules CFAdri López, Raúl RuizÁlex MartínezFederico Bikoro (Pau Miguélez, min. 87), Diego JiménezCarlos DavidAketxe (Raúl González, min. 58), Borja DíazJosé FernándezBorja Galán (Chuli, min. 69), César Moreno

Goles: 0-1, min. 61: Raúl González; 1-1, min 66: Javi Pérez.

Arbitraje: el segoviano Néstor Holgueras Castellanos mostró amarillas a MounirQuim AraujoÓscar Castro y Rafa Chumbi por el Águilas y a César MorenoFederico BikoroRaúl RuizBorja Díaz Diego Jiménez por el Hércules. También mostró una cartulina amarilla a Jovan Stankovic, el técnico local.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 en el grupo 5 de la Segunda RFEF disputado en el estadio El Rubial de Águilas ante unos 2.000 espectadores, un centenar de ellos aficionados del Hércules.

Empate del Hércules en campo del Aguilas y donde hizo un buen partido pudiendo ganarlo. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular y realizó muy buen partido.

martes, 19 de abril de 2022

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 30ª

 Hércules 1-1 Melilla

El Hércules se empeña en complicarse la vida. Los blanquiazules no pasaban del empate a un gol con el Melilla este domingo, en el que fue otro pésimo partido de los de Sergio Mora, este en el estadio Rico Pérez.

Ante un rival más pendiente de la salvación que del 'play-off' de ascenso, el Hércules volvía a adolecer de la intensidad mínima exigible tanto en defensa como en ataque, cediendo un empate como local que le sale caro, pues cierra la jornada perdiendo la tercera plaza en favor del Real Murcia, que sí hacía los deberes (derrotaba al Puertollano). 

Del Campo a centro de David Amez adelantaba al Melilla en el minuto 8 y José Fernández restablecía la igualada en el 52, en una buena jugada de Federico Bikoro y Nico Espinosa, pero también en una de las contadísimas ocasiones de los de Mora (en el segundo acto, solo remataron dos veces entre los tres palos de la meta rival), que llegan a las cuatro últimas jornadas inmersos en una crisis de juego y resultados (solo han sumado 5 de los últimos 15 puntos puestos en juego, merced a una victoria, dos empates y dos derrotas). Mal asunto.

Con Pedro Sánchez y Borja Galán en la grada (el mediapunta sigue sin estar apto, explicaba Mora tras el partido, mientras que el extremo se quedaba fuera de la convocatoria por decisión técnica) y Bikoro en el banquillo (también por decisión técnica), con un equipo en el que Tano ocupaba el hueco que dejaba en el eje de la zaga el sancionado Carlos David, con César Moreno y Borja Díaz en la sala de máquinas, Raúl RuizPau Miguélez y Nico Espinosa como mediapuntas y Javier 'Torito' Acuña como único delantero, decidía Mora iniciar un choque que tuvo claro color visitante en su primera mitad. Y es que no solo el Melilla pegó primero, rompiendo el empate inicial en el minuto 8, es que llevó el peso del juego (el centro del campo del Hércules, por enésima ocasión, se vio muy superado) y le sacó los colores a la zaga blanquiazul: ya en la acción del gol, un centro desde la derecha de David Amez que remataba Rubén del Campo en el segundo palo, libre de marca, el equipo de Mora quedó en evidencia, pero es que cada vez que el esférico rondaba el área de Adri López la sensación de inseguridad era alarmante (la falta de contundencia de los centrales en cada despeje, era solo un ejemplo). Es más, el meta barcelonés salvó a los suyos de encajar el segundo a la media hora de juego, al sacar un disparo al primer palo de Chabboura

Pero la imagen de los blanquiazules no solo fue pésima en defensa, también en ataque y es que apenas generaron peligro, salvo en algunas acciones aisladas de Raúl Ruiz y Nico Espinosa y disparos desde fuera del área del capitán y de Borja Díaz (bien resueltos por Pol Ballesté, cuando iban dirigidos entre los tres palos).

Con Mario Ortiz, Bikoro y Aketxe en la silla de cambios, el (poco) público presente reclamando (tímidamente) responsabilidades y la buena noticia que constituía perder por solo un gol (en gran medida por la falta de mordiente del rival) el Hércules enfilaba el camino de los vestuarios... 

No había que ser un lince para saber que el Hércules iba a retomar el choque con caras nuevas, aunque los cambios no fueron todo lo profundos que cabía esperar. Y es que, si bien Mora dio entrada a los citados Ortiz, Bikoro y Aketxe, lo hizo manteniendo el sistema de 1-4-2-3-1, pues los damnificados por sus movimientos fueron César Moreno, Pau Miguélez y Acuña. Afortunadamente para el preparador madrileño (y por extensión para todos los sufridos herculanos, toda vez que su suerte será la de todos), el equipo enderezó algo el rumbo, pues a los 7 minutos del segundo acto la intensidad de Bikoro, la calidad de Nico Espinosa (esa que saca a relucir con cuentagotas) y el temple de cabeza de José Fernández le permitían a los blanquiazules restablecer el empate en el electrónico del Rico Pérez. El problema es que el rival también juega y el de este domingo, el Melilla de Miguel Rivera, lejos de conformarse con defender el punto, dio otro paso al frente y volvió a discutirle abiertamente la posesión al Hércules , llegando incluso a tener más el balón y, especialmente, a hacerlo más cerca de la meta contraria.

Cuando se alcanzaba el ecuador del segundo acto, de la efervescencia que suele acompañar a los goles no solo no había noticia, es que los problemas se multiplicaban para el conjunto blanquiazul porque Mario Ortiz pedía el cambio por problemas musculares. El contratiempo trataba de resolverlo Mora con el concurso de Raúl González, pasando los suyos a jugar por fin con dos delanteros, aunque eso tampoco se tradujo en más ocasiones de peligro (si el equipo ya andaba poco fino con el balón, sin Ortiz perdió el poco criterio que había adquirido con su concurso tras el descanso), más allá de un buen disparo dentro del área del atacante alicantino en el minuto 88, en una acción fabricada en el costado derecho entre José Fernández y Raúl Ruiz. Ese fue el segundo y último remate del Hércules entre los tres palos de la portería de Pol Ballesté en todo el segundo acto, lo que habla por sí solo del pobre nivel ofrecido en ataque por los blanquiazules.

Ficha técnica:

1 - Hércules CFAdri LópezRaúl RuizÁlex MartínezDiego JiménezBorja Díaz, José FernándezCésar Moreno (Mario Ortiz, min. 45; Raúl González, min. 69), Tano, Pau Miguélez (Federico Bikoro, min. 45), Javier 'Torito' Acuña (Aketxe, min. 45) y Nico Espinosa (Elliot Gómez, min. 65).

1 - UD MelillaPol BallestéVargasCisséIker HernándezJosé Antonio GonzálezSergio ChicaFran Núñez (Pepe Romero, min. 90), Chabboura (Endika, min. 90), Del Campo,(Borja, min. 87), Jordan Hernández y David Ámez.

Goles: 0-1, min. 8: Rubén del Campo; 1-1, min. 52: José Fernández.

Arbitraje: el ilerdense Pol Gòdia Solé mostró amarillas a Javier 'Torito' AcuñaDiego Jiménez, Federico Bikoro Raúl González por el Hércules y a José Antonio GonzálezSergio Chica y Iker Hernández por el Melilla.

Incidencias: 2.500 espectadores en el estadio Rico Pérez de Alicante en una mañana de mucho calor (se alcanzaron los 25 grados de temperatura), aunque la brisa que empezó a soplar conforme avanzaba la misma ayudó a rebajar la sensación térmica (cercana a los 30 grados).

Empate de nuevo del Hércules en casa ante el Melilla y el equipo no terminar de dar lo que se esperaba. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular y fue de los jugadores más entonados.

martes, 12 de abril de 2022

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 29ª

 Murcia 1-1 Hércules

Seguro que con el paso de los días se valora en su justa medida el empate a un gol que firmaba este domingo el Hércules ante el Real Murcia en el estadio Enrique Roca, toda vez que el mismo, unido al resultado del resto de rivales directos, prácticamente le garantiza la presencia en el 'play-off' de ascenso a la Primera RFEF.

Ahora bien, el primer impacto en el paladar de los integrantes del entorno del equipo de Sergio Mora es que sabe a poco, pues el Hércules entró en el último minuto del partido con la victoria, parcial y por la mínima, pero victoria en el bolsillo. Como quien dice, los blanquiazules se ahogaron en las orillas del río Segura después de nadar y nadar a favor de corriente y es que encajaban el gol del empate desde los 11 metros, tras conceder una pena máxima evitable en el último suspiro de un partido que ganaban en el minuto 4 gracias a Pau Miguélez y en el que en el 7 desperdiciaron por medio de Borja Galán una pena máxima para ponerse 0-2.

Es verdad que el rival hizo méritos para empatar en el segundo tiempo e incluso, no obstante el penalti señalado a su favor (por manos de Carlos David) y transformado por Carrasco, tuvo razones fundadas para sentirse perjudicado por el arbitraje. Pero el Hércules también contó en la segunda mitad con ocasiones para cerrar la victoria por adelantado.

Afortunadamente para los blanquiazules (y los granas), las derrotas de Mar Menor y Eldense le permiten entrar en la recta final de la Liga regular, en las últimas 5 jornadas, con un colchón de 5 puntos respecto a la sexta plaza y como tercer clasificado con 49 puntos, 1 más que su rival de este domingo, al que le tiene ganado el coeficiente particular de goles.

Con un once en el que Adri López estaba escoltado por una zaga de cuatro hombres formada por José Fernández y Álex Martínez en los costados y Carlos David y Diego Jiménez de centrales; César Moreno y Borja Díaz como pareja de mediocentros, con Nico Espinosa, Pau Miguélez y Borja Galán como trío de mediapuntas y Javier 'Torito' Acuña en punta, decidía Mora encarar un partido en el que su equipo tardó muy poco en penalizar un error del Real Murcia. En el minuto 4, Borja Galán aprovechaba un grosero error del conjunto entrenado por Mario Simón en la salida del balón para robar y asistir a Pau Miguélez que desde el corazón del área batía con excesiva facilidad a Miguel Serna, el meta del Murcia. Casi a continuación iba a llegar la acción del primero de los dos penaltis señalados por el árbitro torrejonero Álvaro Rodríguez Recio, una pena máxima de Alberto López provocada hábilmente por Javier 'Torito' Acuña, pero que Borja Galán (con Isaac Aketxe en el banquillo por decisión técnica y Pedro Sánchez en la grada por lesión, era el elegido para ejecutarla) no sabía aprovechar.

No obstante desperdiciar esa ocasión inmejorable para encarrilar el choque a base de bien desde el arranque, la primera mitad del Hércules este domingo fue buena, por su eficacia de cara a gol (un gol en dos ocasiones), pero también por el orden e intensidad sin balón desplegada, pues una vez se alcanzó la media hora de juego el Murcia pasó a llevar el peso del juego y con centros laterales (de Zeidane Pablo Haro), una sucesión de saques de esquina, una internada de Pablo Ganet y un remate mordido de Carrasco (le quitaba el esférico a su compañero Armando) puso cerco a la meta de Adri López, pero en la práctica no logró poner en apuros al meta blanquiazul.

Nada que ver con lo ocurrido en la segunda mitad y es que, en prácticamente la primera acción tras el descanso, Adri López salvaba a su equipo con una intervención providencial con la que sacaba un disparo de Zeidane desviado sin querer por José Fernández. 

Mientras que Mario Simón había aprovechado el paso por vestuarios para rearmar su ataque con el concurso de Santi Jara y Saura por Armando Ortiz y Pablo Haro, su homólogo esperaba al minuto 57 para mover el banquillo por primera vez, dando entrada a Chuli Raúl González en detrimento de Borja Galán y Acuña, dos cambios que no alteraban la apuesta táctica. Superada la hora de juego, el Real Murcia seguía monopolizando el balón, como también protagonizando llegadas cada vez más claras, especialmente por el costado izquierdo, el que defendía José Fernández, algo que Mora trató de corregir con la entrada de Tano Bonnín por el lateral cordobés, pasando Diego Jiménez a defender el flanco derecho. Precisamente el futbolista benaventano iba a tener en sus botas el 0-2 en el minuto 70, cuando en una contra comandada por Álex Martínez obligaba a Serna a emplearse a fondo para evitar que hiciera el segundo. La acción de peligro de los blanquiazules dio paso a una sucesión de 'no' remates francos para marcar de Javi Saura y Alberto González. La entregada grada local se desesperaba ante la falta de acierto de los suyos y lo rápido que marchaba el reloj para sus intereses, a diferencia de lo que pensaban los 700 herculanos desplazados. 

Ya con Mario Ortiz y Elliot Gómez en el campo (el primero pasaba a acompañar a César Moreno en la sala de máquinas, el segundo a situarse en la banda izquierda, quedado la derecha para Chuli y la posición de enganche para Borja Díaz), el Hércules pasó a fiarlo todo a su oficio y más concretamente a tratar de parar el juego con constantes interrupciones (no todas justificadas como la que llevó a César Moreno a tener que ser atendido por una brecha en la cabeza), algo que estuvo muy cerca de funcionarle. Sin embargo, los 7 minutos de añadido se le hicieron muy largos y es que el Murcia, que en el 89 vio cómo el árbitro (y su asistente) se comía una clara pena máxima de Elliot sobre Mario Sánchez, terminó encontrando premio a su insistencia desde los 11 metros, tras una pena máxima por manos de Carlos David en un saque de esquina.

Ficha Técnica:

1 - Real Murcia: Mario SernaMario SánchezManu PedreñoArmando Ortiz (Santi Jara, min. 45), CarrascoPablo Haro (Javi Saura, min. 45), Alberto LópezAlberto GonzálezJulio Gracia (Boris, min. 78), Pablo Ganet (Dani García, min. 84) y Zeidane.

1 - Hércules CFAdri LópezÁlex MartínezDiego JiménezCarlos DavidBorja DíazJosé Fernández (Tano, min. 65), Borja Galán (Chuli, min. 57), César MorenoPau Miguélez (Mario Ortiz, min. 78), Javier 'Torito' Acuña (Raúl González, min. 57) y Nico Espinosa (Elliot Gómez, min. 78)

Goles: 0-1, min. 4: Pau Miguélez; 1-1, min. 98: Carrasco (penalti).

Arbitraje: el árbitro torrejonero Álvaro Rodríguez Recio mostró amarillas a Mario Sánchez por el Real Murcia y a Nico EspinosaCésar MorenoDiego JiménezAdri López Carlos David por el Hércules.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 29 en el grupo 5 de la Segunda RFEF, disputado en el estadio Enrique Roca de Murcia ante 8.329 espectadores, de los que unos 700 eran aficionados del Hércules.

Empate del Hércules en campo del Murcia donde tuvo el partido controlado y ganado hasta el último suspiro que un inocente penalti les costó llevarse sólo un empate. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular de central y luego lateral y estuvo a punto de conseguir un gol, realizando un buen partido.