Murcia 1-1 Hércules
Seguro que con el paso
de los días se valora en su justa medida el empate a un gol que firmaba este
domingo el Hércules ante el Real Murcia en
el estadio Enrique Roca, toda vez que el mismo, unido al resultado
del resto de rivales directos, prácticamente le garantiza la presencia en
el 'play-off' de ascenso a la Primera RFEF.
Ahora bien, el primer
impacto en el paladar de los integrantes del entorno del equipo de Sergio
Mora es que sabe a poco, pues el Hércules entró en el último minuto
del partido con la victoria, parcial y por la mínima, pero victoria en el
bolsillo. Como quien dice, los blanquiazules se ahogaron en las orillas del río
Segura después de nadar y nadar a favor de corriente y es que
encajaban el gol del empate desde los 11 metros, tras conceder una pena máxima
evitable en el último suspiro de un partido que ganaban en el minuto 4 gracias
a Pau Miguélez y en el que en el 7 desperdiciaron por medio
de Borja Galán una pena máxima para ponerse 0-2.
Es verdad que el rival
hizo méritos para empatar en el segundo tiempo e incluso, no obstante el
penalti señalado a su favor (por manos de Carlos David) y
transformado por Carrasco, tuvo razones fundadas para sentirse
perjudicado por el arbitraje. Pero el Hércules también contó en la segunda
mitad con ocasiones para cerrar la victoria por adelantado.
Afortunadamente para
los blanquiazules (y los granas), las derrotas de Mar Menor y Eldense le
permiten entrar en la recta final de la Liga regular, en las
últimas 5 jornadas, con un colchón de 5 puntos respecto a la sexta plaza y como
tercer clasificado con 49 puntos, 1 más que su rival de este domingo, al que le
tiene ganado el coeficiente particular de goles.
Con un once en el
que Adri López estaba escoltado por una zaga de cuatro hombres
formada por José Fernández y Álex Martínez en
los costados y Carlos David y Diego Jiménez de centrales; César
Moreno y Borja Díaz como pareja de mediocentros,
con Nico Espinosa, Pau Miguélez y Borja Galán como
trío de mediapuntas y Javier 'Torito' Acuña en punta, decidía
Mora encarar un partido en el que su equipo tardó muy poco en penalizar un
error del Real Murcia. En el minuto 4, Borja Galán aprovechaba un grosero error
del conjunto entrenado por Mario Simón en la salida del balón
para robar y asistir a Pau Miguélez que desde el corazón del
área batía con excesiva facilidad a Miguel Serna, el meta del
Murcia. Casi a continuación iba a llegar la acción del primero de los dos
penaltis señalados por el árbitro torrejonero Álvaro Rodríguez Recio,
una pena máxima de Alberto López provocada hábilmente por Javier
'Torito' Acuña, pero que Borja Galán (con Isaac Aketxe en
el banquillo por decisión técnica y Pedro Sánchez en la grada
por lesión, era el elegido para ejecutarla) no sabía aprovechar.
No obstante
desperdiciar esa ocasión inmejorable para encarrilar el choque a base de bien
desde el arranque, la primera mitad del Hércules este domingo fue buena, por su
eficacia de cara a gol (un gol en dos ocasiones), pero también por el orden e
intensidad sin balón desplegada, pues una vez se alcanzó la media hora de juego
el Murcia pasó a llevar el peso del juego y con centros laterales (de Zeidane y Pablo
Haro), una sucesión de saques de esquina, una internada de Pablo
Ganet y un remate mordido de Carrasco (le quitaba el esférico a su
compañero Armando) puso cerco a la meta de Adri López, pero en la práctica no
logró poner en apuros al meta blanquiazul.
Nada que ver con lo
ocurrido en la segunda mitad y es que, en prácticamente la primera acción tras
el descanso, Adri López salvaba a su equipo con una intervención providencial
con la que sacaba un disparo de Zeidane desviado sin querer por José
Fernández.
Mientras que Mario
Simón había aprovechado el paso por vestuarios para rearmar su ataque con el
concurso de Santi Jara y Saura por Armando
Ortiz y Pablo Haro, su homólogo esperaba al minuto 57 para mover el banquillo
por primera vez, dando entrada a Chuli y Raúl González en
detrimento de Borja Galán y Acuña, dos cambios que no alteraban la apuesta
táctica. Superada la hora de juego, el Real Murcia seguía monopolizando el
balón, como también protagonizando llegadas cada vez más claras, especialmente
por el costado izquierdo, el que defendía José Fernández, algo que Mora trató
de corregir con la entrada de Tano Bonnín por el lateral cordobés,
pasando Diego Jiménez a defender el flanco derecho. Precisamente el futbolista
benaventano iba a tener en sus botas el 0-2 en el minuto 70, cuando en una
contra comandada por Álex Martínez obligaba a Serna a emplearse a fondo para
evitar que hiciera el segundo. La acción de peligro de los blanquiazules dio
paso a una sucesión de 'no' remates francos para marcar de Javi Saura y Alberto
González. La entregada grada local se desesperaba ante la falta de acierto
de los suyos y lo rápido que marchaba el reloj para sus intereses, a diferencia
de lo que pensaban los 700 herculanos desplazados.
Ya con Mario
Ortiz y Elliot Gómez en el campo (el primero pasaba a
acompañar a César Moreno en la sala de máquinas, el segundo a situarse en la
banda izquierda, quedado la derecha para Chuli y la posición de enganche para
Borja Díaz), el Hércules pasó a fiarlo todo a su oficio y más concretamente a
tratar de parar el juego con constantes interrupciones (no todas justificadas
como la que llevó a César Moreno a tener que ser atendido por una brecha en la
cabeza), algo que estuvo muy cerca de funcionarle. Sin embargo, los 7 minutos
de añadido se le hicieron muy largos y es que el Murcia, que en el 89 vio cómo
el árbitro (y su asistente) se comía una clara pena máxima de Elliot sobre
Mario Sánchez, terminó encontrando premio a su insistencia desde los 11 metros,
tras una pena máxima por manos de Carlos David en un saque de esquina.
Ficha Técnica:
1 - Real
Murcia: Mario Serna, Mario Sánchez, Manu
Pedreño, Armando Ortiz (Santi Jara, min. 45), Carrasco, Pablo
Haro (Javi Saura, min. 45), Alberto López, Alberto
González, Julio Gracia (Boris, min. 78), Pablo
Ganet (Dani García, min. 84) y Zeidane.
1 - Hércules
CF: Adri López, Álex Martínez, Diego
Jiménez, Carlos David, Borja Díaz, José
Fernández (Tano, min. 65), Borja Galán (Chuli,
min. 57), César Moreno, Pau Miguélez (Mario
Ortiz, min. 78), Javier 'Torito' Acuña (Raúl González,
min. 57) y Nico Espinosa (Elliot Gómez, min. 78)
Goles: 0-1, min. 4: Pau
Miguélez; 1-1, min. 98: Carrasco (penalti).
Arbitraje: el árbitro
torrejonero Álvaro Rodríguez Recio mostró amarillas a Mario
Sánchez por el Real Murcia y a Nico
Espinosa, César Moreno, Diego Jiménez, Adri
López y Carlos David por el Hércules.
Incidencias: partido
correspondiente a la jornada 29 en el grupo 5 de la Segunda RFEF,
disputado en el estadio Enrique Roca de Murcia ante
8.329 espectadores, de los que unos 700 eran aficionados del Hércules.
Empate del Hércules en
campo del Murcia donde tuvo el partido controlado y ganado hasta el último
suspiro que un inocente penalti les costó llevarse sólo un empate. El defensa, Diego
Jiménez, jugó de titular de central y luego lateral y estuvo a punto de
conseguir un gol, realizando un buen partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario