jueves, 23 de diciembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 16ª

 Hércules 1-0 Toledo

Cinco de cinco. El Hércules despide el año 2021 con una victoria que hace la quinta consecutiva y le mantiene muy vivo en la lucha por la primera plaza en el grupo 5 de la Segunda RFEF.

Un gol de cabeza del central Carlos David, en un saque de esquina botado por Pedro Sánchez superada la hora de juego, permite al equipo de Sergio Mora regalar a sus sufridos aficionados una alegría con la que borran parcialmente el mal recuerdo del descenso de la pasada primavera.

Con el esperado once, en el que Jesús Fernández Nico Espinosa cubrían las bajas en la banda derecha de Diego Jiménez (por sanción) y Raúl Ruiz (por lesión) e Isaac Aketxe era el 'nueve' en detrimento de Raúl González, decidía Mora encarar una cita en la que los suyos tenían la posibilidad de sumar cinco triunfos consecutivos en partido oficial, una marca que no conseguía el Hércules desde junio de 2016.

Tras un arranque en el que los blanquiazules tuvieron más el balón que el Toledo, pero adolecieron de suficiente profundidad, más allá de algunos escarceos por la banda izquierda, la nómina de ocasiones de peligro del choque la inauguró Jesús Cambil para los visitantes, con un disparo desde la frontal que golpeaba en Carlos David y se estrellaba en uno de los palos de la meta de Adri López. Los castellanos, que llegaban a Alicante como penúltimos con 9 puntos, después de empatar (1-1) con el Eldense en El Salto del Caballo en la última jornada, empezaron a ganar protagonismo con el paso de los minutos, hasta equilibrar la posesión e incluso hacer que, por momentos, el choque se jugase más en campo blanquiazul. 

Aunque el Hércules ha mejorado mucho con el balón, las imprecisiones se multiplicaban en sus filas, impidiéndole dar la continuidad necesaria a su juego, aunque gracias a las caídas a banda a la izquierda de Pedro Sánchez y Bikoro, movía el árbol con acierto. Por ese costado (que defendían los verdes Arturo Esparza) iba a llegar la mejor ocasión de los de Mora antes del descanso: con un pase interior, César Moreno conectaba con Elliot Gómez que, tras ganar la línea de fondo, pone un centro raso al segundo palo donde Aketxe no llega por muy poco. Una buena jugada de tiralíneas de los blanquiazules que, eso sí, en defensa no podía despistarse, toda vez que el Toledo no renunciaba a mirar a la portería de Adri López, al que trataba de probar con disparos (desviados) de Cédric (que poco después, tras una acción personal en la que ganaba el área, protagonizaba un piscinazo olímpico) y Dieguito.

Con el empate a nada y la sensación de que el Hércules, de apretar el acelerador, tendría más opciones que el Toledo de desnivelar el marcador se llegaba al descanso, pausa que ni Mora ni Javi Sánchez aprovecharon para introducir cambios.

Tras la reanudación, los blanquiazules por fin metieron la quinta marcha, estando muy cerca de romper el empate inicial en un saque de esquina en el que Olmedo evitaba el tanto en el segundo palo de Aketxe. Los blanquiazules crecieron con el balón hasta el punto de monopolizarlo y, lo mejor, se dieron cuenta de que también por la banda derecha (De Felipe y Samuel, los que ocupaban el flanco izquierdo de la zaga verde, contaban con amarilla) podían llegar a la meta de un Toledo que se veía obligado a ceder metros, aunque sin renunciar a sin dejar de atacar: que se lo digan a Adri López, que se veía obligado a emplearse a fondo para evitar que Migue García culminase de la mejor forma para los intereses de su equipo una contra en el minuto 59.

Justo tras esa acción, Mora refrescaba la banda izquierda de su 1-4-2-3-1 con la entrada de Rubén Belima por Elliot. Precisamente por ese lado, tras una recuperación de Bikoro, Álex Martínez ponía un centro pasado que Pedro Sánchez remataba, desviando providencialmente su disparo un zaguero rival. La acción daba paso a un saque de esquina que botaba cerrado 'El Presidente' y Carlos David, de cabeza en el área pequeña, convertía en gol.

Conscientes de que no hay mejor defensa que un buen ataque, los blanquiazules apostaron por buscar el segundo, algo que poco antes de los tres cuartos de partido estaban muy cerca de conseguir por mediación de Raúl González que, solo unos segundos después de saltar al terreno de juego por Aketxe, estrellaba el esférico en la cruceta, tras un saque de banda de José Fernández que Nico ganaba en el área verde.

El Toledo, al ritmo de los cambios ofensivos introducidos por su técnico, trató de rehacerse con el balón como argumento, pero no llegó a disponer de ocasiones para discutirle la victoria al Hércules, que en el tramo final acusó la baja por calambres de Nico, pero tuvo el segundo en las botas de Chuli (el encargado de sustituir precisamente a Nico) e incluso tiempo de que Bikoro forzase una amarilla que hace la quinta para él, por lo que cumplirá un encuentro de suspensión durante su inminente convocatoria con Guinea para la disputa de la Copa de África.

Ficha técnica:

1 - Hércules CFAdri LópezÁlex MartínezBikoroCarlos DavidAketxe, (Raúl González, min. 72), José FernándezPedro SánchezCésar MorenoTanoElliot (Rubén Belima, min. 61) y Nico (Chuli, min. 78).

0 - CD Toledo: Javi OlmedoGomis (Valentín, min. 90), ArturoMigue GarcíaRubén Moreno (Alberto, min. 78), DieguitoDe Felipe (Rodri, min. 72), Cambil (Víctor, min. 90), Iván CédricMamau Esparza.

Goles: 1-0, min. 64: Carlos David.

Arbitraje: el turolense Carlos Aranda Anquela mostró amarillas a César MorenoBikoro Tano por el Hércules y a GomisCambilDe Felipe y Cédric por el Toledo.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 16 en el grupo 5 de Segunda RFEF, disputado en el estadio Rico Pérez ante unos 4.000 espectadores.

Victoria del Hércules ante el Toledo, cinco seguidas, que le permite seguir la estela de los dos primeros. El defensa, Diego Jiménez, no jugó al tener cinco tarjetas amarillas.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 15ª

 At. Mancha Real 1-2 Hércules

En el día en el que el goleador Isaac Aketxe causaba baja por sanción, un doblete de Pedro Sánchez permite al Hércules llevarse la victoria por 1-2 en su primera visita en partido oficial a Mancha Real

Sobre el verde artificial de La Juventud, el equipo de Sergio Mora se adelanta en el marcador (en el minuto 4, gracias al acierto de cara a gol del extremo aspense -que este domingo celebraba su 35 cumpleaños-, asistido por Raúl González, tras penalizar este un error en la salida del balón del rival), se sobrepone a la lesión de Raúl Ruiz y al empate del rival (en el 12, obra de José Enrique, cuando los blanquiazules estaban con un hombre menos por no haberse hecho aún el cambio del extremo alicantino por Nico Espinosa), anota el segundo tanto tras el paso por vestuarios (en el minuto 72, a centro de Bikoro) y vuelve a demostrar que sabe sufrir (hizo gala de mucho oficio) en el tramo final.

En una jornada en la que los equipos del grupo de cabeza en el grupo 5 de la Segunda RFEF no habían fallado, los blanquiazules mantienen su colchón de 4 puntos respecto al séptimo clasificado y no permiten que se escapen La Nucía y el Intercity, sus grandes adversarios en la lucha por el liderato.

Con la única novedad de Raúl Gonzalez por el mencionado Isaac Aketxe en punta, es decir, con Adri López escoltado por una defensa de cuatro formada por Carlos David y Tano en el eje y Diego Jiménez Álex Martínez en los costados, una sala de máquinas (esta vez un doble pivote) formada por César Moreno y Bikoro, quedando las bandas para Raúl Ruiz y Elliot Gómez y Pedro Sánchez de enganche tras el citado Raúl González en punta, decidía Mora encarar el choque sobre el verde artificial (híbrido) de reducidas dimensiones de La Juventud y en el que los suyos daban un golpe en la mesa ya en el minuto 4: Pedro Sánchez ponía por delante a los blanquiazules tras un error (de Rafa Vega) en la salida del balón del Mancha Real, aprovechado por Raúl González para asistir al aspense, quien con mucha calidad (fantástica la rosca que le imprimía a su disparo dentro del área) batía a Lopito, el meta local.

Los blanquiazules protagonizaban un arranque de duelo muy interesante, con una presión adelantada que se le atragantaba a la zaga de tres centrales dispuesta por el mancharrealeño Pedro Bolaños, el preparador del Mancha Real e incluso hacían méritos para un resultado todavía más amplio, gracias a sendos disparos de Pedro Sánchez y Raúl Ruiz, bien resueltos por Lopito. 

Eso sí, también pronto iban a aparecer contratiempos y, además, por partida doble: poco antes del cuarto de hora de juego, Raúl Ruiz se tenía que retirar lesionado, pasando a jugar el Hércules con un hombre menos por espacio de poco más de un minuto, momento que era aprovechado por el Mancha Real para restablecer el empate con una buena acción de Pedro Corral con José Enrique por el costado izquierdo del ataque jiennense, en la que el '9' del Mancha Real se imponía a Adri López en el mano a mano. El tanto rival llegaba por el costado donde faltaba Raúl Ruiz, hueco que cubriría a continuación Nico Espinosa.

Con el paso de los minutos el partido se equilibró también en lo que a cuota de protagonismo con el balón se refiere, brillando por su ausencia las llegadas al área contraria de unos y otros.

Verdes y blanquiazules iniciaban la segunda mitad sin cambios y tratando de acercarse al gol con acciones a balón parado: faltas en el caso de los segundos y un saque de esquina en el de los primeros. 

Pese a venir de tres victorias consecutivas, teniendo en cuenta que tanto La Nucía como el Intercity habían ganado sus partidos, el empate se quedaba un tanto corto para los intereses blanquiazules. Afortunadamente, después de una fase de cierto juego subterráneo y acciones protestadas en el área local (los blanquiazules reclamaron sin suerte dos penaltis por manos de zagueros del Mancha Real), el Hércules volvió a adueñarse del balón y a moverlo con criterio, logrando alojarlo en el interior de la meta contraria en el minuto 72, tras una buena acción de Bikoro por la izquierda, que era culminada por Pedro Sánchez de la mejor manera para sus intereses. 

Ese tanto, el cuarto en lo que llevamos de curso para el futbolista aspense, que precisamente cumplía este domingo 35 años, fue el punto de inflexión definitivo para el duelo. Y es que, si bien el Mancha Real apretó buscando el empate, los blanquiazules (ya con Rubén Belima David Sánchez en el campo por Elliot y Pedro Sánchez) supieron defenderse bien, sin llegar a pasar serios aprietos, más allá de una jugada aislada en la que un desajuste en la salida del balón protagonizado por Nico Espinosa obligó a Adri López a intervenir para evitar el empate local.

Ficha técnica: 

1 - Atlético Mancha RealLopitoDel AmoVillarejoÓscar Quesada (Miguel Montes, min. 75), Pedro Corral (Pablo Siles, min. 75) Juanma Espinosa (Chumilla, min. 86), José EnriqueEdu Viaña, (Urko Arroyo, min. 65), MauroRafa Vega y Carlos Jiménez.

2 - Hércules CFAdri LópezRaúl Ruiz (Nico Espinosa, min. 14), Álex MartínezBikoroDiego JiménezCarlos DavidRaúl GonzálezPedro Sánchez (David Sánchez, min. 90), César MorenoTano Elliot Gómez (Rubén Belima, min. 73).

Goles: 0-1, min. 4: Pedro Sánchez; 1-1, min. 14: José Enrique; 1-2, min. 72: Pedro Sánchez.

Arbitraje: el árbitro sevillano, pero adscrito al Colegio Madrileño, Gonzalo González Páez mostró amarillas a Carlos Jiménez Pedro Corral por el Mancha Real y a BikoroRaúl GonzálezElliot GómezDiego Jiménez David Sánchez por el Hércules. Además expulsó con roja directa a Juan Fernández Pérez, delegado del equipo verde, y a Pepe de la Sagra, auxiliar técnico del conjunto blanquiazul.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 15 en el grupo 5 de la Segunda RFEF, disputado en el estadio Municipal La Juventud de Mancha Real ante 400 espectadores, de los que unos 40 eran aficionados herculanos.

Victoria del Hércules en el difícil campo del At. Mancha Real y donde el equipo dio la cara en todo momento y mereció la victoria. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular en el lateral derecho y realizó un gran partido.

lunes, 6 de diciembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 14ª

 Hércules 2-1 Aguilas

"Un Hércules que tuviera continuidad y regularidad". Ese era el equipo que buscaba Sergio Mora y parece que lo ha encontrado. Y ese es el Hércules que convence también a la afición: un conjunto superior a sus rivales en el Rico Pérez, que conceda pocas ocasiones y lleve en todo momento la batuta del director, que para eso actúa en su teatro. Por fin tenemos el esperado concierto, con entrenador, equipo y afición en armonía y, esta vez, el Águilas como espectador.

Este domingo, ante el conjunto murciano entrenado por alicantino Gaspar Campillo, los blanquiazules fueron dominadores claros, con Bikoro alimentando el 'bikorismo', Aketxe viendo portería por quinto partido consecutivo y Adri en el papel de salvador.

Antes de que se cumpliera el primer minuto de juego, el Hércules ya había disfrutado de la primera ocasión de peligro, con una jugada de Elliot por la banda izquierda en la que el tinerfeño no encontró rematador. 

El conjunto de Mora fue el dueño del balón ya desde el arranque. Bikoro, con un disparo a las manos del meta visitante, y varios saques de esquina fueron la antesala del primer tanto de los blanquiazules, en el minuto 31 y obra precisamente del mediocentro guineano: en una acción iniciada por Álex Martínez en la banda, Bikoro, desde la frontal del área, definía a la perfección, anotando en el 1-0.

El Águilas, al que le había costado mucho abrir sus líneas y cuando lo había hecho no había llegado a superar los tres cuartos de campo blanquiazul, tuvo al borde del descanso una ocasión clara para empatar en un saque de esquina, pero Adri con una gran intervención y Diego Jiménez despejando el rechace de su compañero, evitaron que el equipo murciano pusiera el 1-1 en el marcador.

Segunda parte, mismo guion

Tras el paso por vestuarios, el Hércules continuó siendo el amo del partido, haciendo que el duelo se disputara en la mitad de campo que defendía el Águilas. Bikoro con una internada que obligaba a Carlos López a derribarle al borde del área y especialmente Aketxe, con un mano a mano con Leonardo, en el que el árbitro amonestó al bilbaíno por entender que se había tirado (una decisión polémica, que podía haberle costado la roja al meta visitante) acercaron al Hércules al segundo tanto. Esa segunda acción hizo espabilar al Águilas que dio un paso al frente y llegó a poner en apuros a Adri y a su defensa. En esas, Mora introdujo un doble cambio buscando darle al equipo más dinamismo al tiempo que cerrar el partido: entraron Nico Raúl González por Elliot y Pedro Sánchez, precisamente. Movimientos que ya había dado en la visita a Melilla y que este domingo tuvieron un efecto positivo inmediato, pues justo un minuto después de saltar al terreno de juego, Nico era derribado dentro del área, señalando el árbitro el punto de penalti y no desaprovechando Aketxe la oportunidad de volver a marcar.

No sería esa la única pena máxima del choque, pues a cinco minutos para el final, en una buena contra, Javi Pérez pisaba el área blanquiazul y era derribado por Nico. Un penalti claro que el árbitro no dudo en señalar y que Molinero fue el encargado de materializar. 

Pese a apretar el marcador, el Águilas no llegó a hacerse acreedor del empate en unos minutos finales que sirvieron para el debut con la camiseta blanquiazul de José Manuel.

Gracias a los tres puntos el Hércules se mantiene tercero en la clasificación y se acerca aún más a esa regularidad de juego y resultados que tanto ansía Mora.

Ficha Técnica:

2 - Hércules CFAdri LópezRaúl Ruiz (Chuli, min. 80), Álex MartínezBikoroDiego Jiménez (José Manuel Fernández, min. 90), Carlos DavidAketxe (Rubén Belima, min. 80), Pedro Sánchez (Nico Espinosa, min. 65), César MorenoTano Elliot Gómez (Raúl González, min. 65).

1 - Águilas FCLeonardoKaluJuan José (Dinko min.74), Carlos José (Toni, min. 51), RamónJunior Amour (Íñigo, min. 54), MounirGonzaloCellouMickael Ziard y Javi Pérez.

Goles: 1-0, min. 30: Bikoro; 2-0, min. 66: Aketxe. (penalti); 2-1, min. 85: Abel Molinero.

Arbitraje: el palmesano Ángel López Del Amo Franco mostró amarillas a AketxeNico Chuli por el Hércules y a Gonzalo PereiraCarlos López y Mounir por el Águilas. Además, amonestó a Sergio Mora también con una cartulina amarilla

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 14 en el grupo 5 de la Segunda RFEF disputado ante unos 3.000 espectadores.

Victoria del Hércules en casa ante el Aguilas que sigue con su racha positiva, jugando bien y en el tercer puesto de la clasificación. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular y realizó muy buen partido.

lunes, 29 de noviembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 13ª

 Melilla 1-2 Hércules

Triunfo de los que hacen equipo y dejan atrás los malos momentos vividos durante las últimas semanas. Así fue el partido del Hércules CF en Melilla. El conjunto blanquiazul, hoy de negro, se adelantó por partida doble con goles de Aketxe y Carlos David en la primera mitad, y sufrió unido en la segunda para evitar el sorpasso de los azulinos en el Álvarez Claro. Del Monte casi da pie a la remontada de los locales, pero los fallos locales y el acierto de Adri López bajo palos -incluso detuvo una pena máxima- lo impidieron.

El equipo de Sergio Mora, que llegaba a esta cita con la moral por las nubes después de ganar frente al Real Murcia, arrancó con buen pie en territorio melillense. Aketxe, el más activo de los visitantes durante los primeros compases, dio muestras de una fe inquebrentable minutos después de cumplirse el primer cuarto de hora. El atacante peleó un balón en línea de fondo cuando todo el mundo lo daba por perdido, incluso Pol Ballesté, que se quedó a media salida y encajó un gol perfecto de vaselina.

A raíz del 0-1, la UD Melilla intentó desplegarse en ataque en busca del empate, pero los alicantinos se defendieron muy bien y evitaron cualquier contratiempo antes del descanso. Lejos de conformarse con ir por delante en el marcador, el Hércules CF mostró ambición en cada acción cercana a las inmediaciones del marco rival. Carlos David, que había sido protagonista en su propia área para ahuyentar el peligro de la UD Melilla con un despeje, logró ser determinante en el lado contrario para aumentar la renta a pocos minutos del intermedio. Recogió un buen centro de Pedro a la salida de un córner y aprovechó el desajuste de las marcas por parte del conjunto azulino, que lo dejó rematar a placer.

Tras el tiempo de asueto, los locales apretaron con el objetivo de recortar distancias y meterse de lleno en la pelea por los puntos. Borja López dio un primer aviso nada más arrancar el segundo acto, aunque fue Íker Hernández quien protagonizó la ocasión más clara con el 0-2 en el electrónico. El delantero cayó en el interior del área después de que Bikoro le derribase, pero su penalti lo adivinó Adri López. Gran intervención del guardameta para frenar la remontada de una UD Melilla que no levantaría el pie del acelerador.

Manolo Herrero acertó de pleno con el cambio de Andrés García por Borja López. En un momento en el que los locales querían generar peligro desde todos los puntos del campo, el técnico hizo bien dándole entrada al ex del CD Mirandés, que si por algo destaca es por su buen golpeo a balón parado. Fue precisamente así como los suyos le metieron el miedo en el cuerpo a un Hércules CF falto de ideas. Con un buen envío desde la esquina, Nico Del Monte intuyó muy bien la peinada de un compañero para empujar el cuero en la zona del segundo palo.

Con el 2-2 más cerca, el Hércules CF no tuvo más remedio que sufrir y olvidarse de hacer el tercero. No tuvieron opciones los de Sergio Mora de estirarse al contraataque, pues todo su esfuerzo y su atención estaba sobre la defensa. Por suerte para ellos, Chabboura perdonó con todo a su favor. El jugador de la UD Melilla lanzó arriba el balón de un testarazo. Error grosero teniendo en cuenta que Adri López se encontraba prácticamente vencido. Donde sí pudo ser decisivo, y lo fue, el guardameta del Hércules CF, fue en la última jugada del encuentro. Del Campo se quedó solo en el mano a mano después de aprovechar el despiste de la defensa, pero el barcelonés se hizo grande y salvó dos puntos importantísimos para su equipo.

Ficha técnica:

UD Melilla: Pol Ballesté, Alí-Al-Lal, José Antonio González (Kike López 70′), Borja López (Andrés García, 77′), Nico, Sergio Chica (Pepe Romero 45′), Fran Núñez (Chabboura 70′), Sergio Parla (Del Campo 60′) y Ámez.

Hércules CF: Adri López, Raúl Ruiz (Belima 74′), Álex Martínez, Bikoro, Diego Jiménez, Carlos David, Aketxe (Raúl González 65′), Pedro Sánchez (David Sánchez 87′), César Moreno, Tano y Elliot Gómez, (Nico Espinosa 65′).

Goles: 0-1 Aketxe (17′), 0-2 Carlos David (41′) 1-2 Del Monte (78′)

Arbitraje: El colegiado mostró amarillas a los locales Alí-Al-Lal, Parla, Del Monte y Kiko López y a los visitantes Raúl Ruiz, Aketxe, Diego Jiménez y Adri López.

Victoria del Hércules en el difícil campo del Melilla que le sitúa en el grupo de cabeza en la clasificación. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular en el lateral derecho y realizó muy buen partido.

jueves, 25 de noviembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 12ª

 Hércules 3-0 Murcia

El Hércules aparca la crisis con una victoria en el derbi del sureste español, derrotando por 3-0 al Real Murcia, otro histórico del fútbol español venido a menos, que también atraviesa uno de sus peores momentos.

Un tanto de Raúl Ruiz en el minuto 18, en una buena contra de los blanquiazules, otro en el 75 del también alicantino Raúl González, tras una jugada personal de Federico Bikoro, y un tercero de Aketxe de penalti (cometido sobre Raúl González) en el 88 permiten al equipo de Sergio Mora regresar a la senda del triunfo y reengancharse a la lucha por el ascenso, pues cierra la jornada duodécima en posiciones de 'play-off' y reduciendo a tres puntos la desventaja con respecto al líder (los rivales directos no logran la victoria). 

Mientras que Mora optaba por encarar la cita con un 1-4-4-2, en el que Diego Jiménez y Álex Martínez ocupaban los costados y Tano Carlos David el eje de la zaga, Bikoro y César Moreno quedaban como pareja de mediocentros (en un rombo con el guineano por delante), con Raúl Ruiz y Elliot Gómez en los costados y Pedro Sánchez tras Aketxe en punta, el Murcia de Mario Simón arrancaba el choque con un 1-4-2-3-1, en el que Pablo Ganet y Julio Gracia formaban en la sala de máquinas y Fran GarcíaPablo Haro Juan Fernández ocupaban la segunda línea de un ataque en el que Andrés Carrasco era la referencia.

Sobre un terreno de juego del estadio Rico Pérez en un estado manifiestamente mejorable (tras la reciente resiembra), el Murcia llevó la voz cantante en el arranque, monopolizando el esférico por momentos y haciendo que rondara los dominios de Jesús Fernández con acciones a balón parado (el equipo de Mario Simón se hartó de botar saques de esquina, por ejemplo). Sin embargo, aunque la actitud defensiva de los granas también era buena, precisamente en una acción en la que robaban arriba se iba a terminar adelantando el Hércules con una contra de manual: en un saque de banda de Carlos David que inicialmente se le atragantaba a Raúl Ruiz, Diego Jiménez recuperaba el esférico, Bikoro le daba salida con mucha calidad, continuando la acción Pedro Sánchez por el centro y Elliot por la izquierda quien, tras pisar el área murcianista y deshacerse de Pablo Ganet y Mario Sánchez, la ponía al primer palo, donde Raúl Ruiz (que había acompañado la acción por la banda contraria), adelantándose a Iván Casado y Pablo Haro, batía a Miguel Serna

En su primera llegada al área rival, el Hércules desnivelaba el marcador a su favor ante un Murcia que hasta ese momento se había acercado al gol con un disparo desde la frontal de Pablo Haro (tras una jugada personal de Andrés Carrasco), por medio de un remate dentro del área de Alberto González (incomprensiblemente libre de marca en el punto de penalti) a la salida de un saque de esquina rescatado por Iván Casado y con un centro desde la derecha de Mario Sánchez, que César Moreno desviaba en el primer palo, cayéndole el esférico en el segundo a Fran García, quien tras un buen control disparaba con la zurda obligando a Jesús Fernández a emplearse a fondo para evitar el tanto. 

Con la victoria parcial para el Hércules se iba a llegar al descanso, tras el que sí se puede decir que cambió la decoración y es que el Murcia, que en la segunda mitad del primer acto había empezado a dar síntomas de agotamiento mental, terminó apagándose casi al mismo tiempo que el equipo de Sergio Mora crecía con y sin balón: la jerarquía (y tranquilidad en el juego aéreo) que daba Carlos David en el eje de la zaga y el empuje de Federico Bikoro serían rasgos del equipo que terminarían resultado determinantes.

Raúl González por Pedro Sánchez era el primer cambio que ordenaba el preparador madrileño. Precisamente el delantero alicantino iba a inaugurar a la hora de juego la lista de ocasiones tras el descanso: un robo en la línea divisoria de un intenso Raúl Ruiz permitía a Aketxe poner desde la derecha un centro al primer palo donde Raúl González, con la oposición de Iván Casado, no conseguía por poco orientar el esférico entre los tres palos de la portería de Mario Serna.

En el banquillo contrario, Mario Simón también introducía cambios buscando un empate del que los suyos parecían estar cada vez más lejos: primero, daba entrada a Alberto López y Boris por un renqueante Francisco García y Madrigal y luego hacía lo propio con el exblanquiazul Armando Ortiz Ismael Athuman, en detrimento de Julio Gracia y Pablo Ganet. 

Sin embargo, los movimientos del técnico del Real Murcia no le permitieron a su equipo recuperar el control del partido, es más, el Hércules, ya con Chuli Nico Espinosa (por Elliot y Raúl Ruiz) en el campo, acentuó su dominio del juego y siguió acumulando aproximaciones al área grana, fruto de las que llegarían el segundo y tercer tanto: en el minuto 75, Bikoro se iba por fuerza de Mariano Sanz y Armando y asistía a Raúl González que desde el balconcito del área batía a Miguel Serna de disparo raso y cruzado y en el 88 era Aketxe el que hacía lo propio desde los once metros, al transformar un penalti de Ismael Athuam sobre Raúl González.

El Hércules, que no ganaba como local desde la jornada 3 y llevaba casi un mes sin conocer la victoria, no solo regresaba a la senda del triunfo en el Rico Pérez, es que lo hacía regalándole a sus aficionados una victoria casi cómoda, pues no solo resolvió el choque por adelantado, es que a partir del 1-0 fue mejor que su rival.

Ficha técnica:

3 - Hércules CFJesús FernándezRaúl Ruiz (Chuli, min. 73), Álex MartínezBikoroDiego JiménezCarlos DavidAketxePedro Sánchez (Raúl González, min. 58), César MorenoTano Elliot Gómez (Nico Espinosa, min. 73). 

0 - Real MurciaMiguel SernaMario SánchezLuis Madrigal (Boris, min. 64), Iván Casado, Andrés Carrasco, Pablo HaroAlberto GonzálezJulio Gracia (Armando Ortiz, min. 69), Pablo Ganet (Ismael Athuman, min. 69), Juan Fernández Francisco García (Alberto López, min. 64).

Goles: 1-0, min. 18: Raúl Ruiz; 2-0, min. 75: Raúl González; 3-0, min. 88; Aketxe.

Arbitraje: el ilerdense Pol Gòdia Solé mostró amarillas a Álex MartínezPedro Sánchez, César Moreno y Aketxe por el Hércules y a Julio Gracia y Mario Sánchez por el Real Murcia.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada duodécima en el grupo 5 de la Segunda RFEF, disputado ante unos 5.500 espectadores en el estadio Rico Pérez de Alicante, de los que un millar de ellos eran aficionados del Real Murcia.

Victoria del Hércules en casa ante el Murcia en un partido disputado en la primera mitad y de los alicantinos en la segunda. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular en el lateral derecho y realizó un buen partido.

jueves, 18 de noviembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 11ª

 Puertollano 2-1 Hércules



Un gol en el último suspiro de Ricardo dio el triunfo al Calvo Sotelo Puertollano por 2-1 sobre un Hércules que minutos antes había salvado los muebles con un tanto de penalti transformado por Aketxe. En el primer tiempo, Abraham adelantó al conjunto manchego con otra pena máxima.

El partido en El Cerrú se presentaba como un punto de inflexión para el Hércules después de la irregularidad mostrada en los dos primeros meses de campeonato. Y en ese escenario, el equipo de Sergio Mora tampoco dio la talla ni la sensación de ser un firme aspirante al ascenso a Primera RFEF.

De hecho, la derrota ante el CS Puertollano ha encendido definitivamente todas las alarmas en un Hércules decadente y sin respuestas. En el partido, el conjunto alicantino salió algo más enchufado, pero le duró poco y un penalti transformado por Abraham en el minuto 27 puso a los castellano-manchegos por delante.

El gol dio alas al CS Puertollano y dejó tocado al Hércules. El cuadro local pudo irse al descanso con una mayor ventaja, algo que impidió Jesús Fernández con dos buenas intervenciones.

En la segunda mitad, el Hércules continuó sin encontrar el camino del gol, si bien Aketxe puso en aprietos a Simón Ballester en un lanzamiento de falta y Chuli no definió bien en un mano a mano con el portero del Puertollano.

El partido se agitó en los minutos finales. El Hércules se encontró con un penalti que transformó Aketxe en el minuto 86. Y cuando parecía que el partido iba a acabar con 1-1, Ricardo batió a Jesús Fernández en la última jugada del encuentro, estableciendo así el 2-1 definitivo.

En la próxima jornada, el Hércules recibe en el estadio Rico Pérez al Real Murcia en un duelo de históricos en horas bajas mientras el CS Puertollano rinde visita al Mar Menor en San Javier.

Ficha técnica

Calvo Sotelo Puertollano: Simón Ballester, Dani Martín, Ricardo, Ordóñez, Ribalta, Hinojosa, Juanfri, Fran Sabaté (Brian, 90´), Abraham (Giuliano, 80´), Valdivia (Diego, 90´) y Limón (Alonso, 80´).

Hércules CF: Jesús Fernández, Diego Jiménez (Pau Miguélez, 75´), Sergi Molina, Tano Bonín, Damián, Mario Ortiz, César, Elliot (Pedro Sánchez, 60´), Raúl Ruiz, Aketxe y Raúl González (Chuli, 60´).

Goles: 1-0, min. 28: Abraham de penalti. 1-1, min. 86: Aketxe de penalti. 2-1, min. 93: Ricardo.

Árbitro: Guillermo Paradas Mazuela (colegio andaluz), asistido en las bandas por Juan José González Ruiz y Jorge González Sánchez. Mostró tarjetas amarillas a Hinojosa y Fran Sabaté por el Calvo Sotelo Puertollano y a Diego Jiménez y Raúl Ruiz por el Hércules

Campo: El Cerrú de Puertollano.

Derrota del Hércules en Puertollano en la última jugada del partido y donde pudo haber ganado pero al quipo le falta más consistencia. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular jugando de lateral y fue cambiado a falta de un cuarto de hora buscando más llegada en ataque..

jueves, 11 de noviembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 10ª

 Eldense 2-2 Hércules

Un gol de penalti en el minuto 87 de Pablo García para el Eldense priva al Hércules de lograr una más que necesaria victoria en su visita al Nuevo Pepico Amat de Elda.

Los blanquiazules se adelantan por partida doble, primero por mediación de Javier 'Torito' Acuña (que poco después se retiraba lesionado) en el minuto 21 y luego de Aketxe de penalti en el 75, pero terminan viendo volar dos puntos en el tramo final de un duelo igualado, con momentos de cierta intensidad mal entendida y en el que el Eldense logró restablecer las tablas gracias a Aarón Ñíguez en el 63 y el citado Pablo García en el 87.

Con las bajas por lesión de última hora de Álex Martínez (por una rotura en el miofascial proximal del músculo semimembranoso de la pierna izquierda) y Pedro Sánchez (por una contusión en el muslo derecho, provocando un hematoma limitado al vasto externo), Sergio Mora decidía encarar el derbi de Elda con un 1-4-4-2, en el que Jesús Fernández estaba escoltado por una defensa formada por Diego Jiménez Pedro García en los costados y Sergi Molina y Tano Bonnín en el centro, quedando por delante Bikoro César Moreno como pareja de mediocentros, con Raúl Ruiz y Elliot Gómez en los costados y Chuli y Javier 'Torito' Acuña como pareja de delanteros.

Como viene siendo habitual, el rival, en este caso el Eldense de José Juan Romero, no solo llevó el peso del juego en el arranque, es que disfrutó en este de ocasiones para romper el empate inicial, como una falta lateral (de Tano sobre Ortuño, que le costaba la amarilla al central blanquiazul) que botaba Paco Fernández y que Fabrizio, imponiéndose a su pareja de baile, estaba muy cerca de convertir de cabeza en gol (su remate se perdía rozando el palo). Sin embargo, al monólogo local con el balón le iba a poner fin el Hércules de la mejor manera para sus intereses: adelantándose en el marcador.

En el minuto 21, en la primera llegada de los blanquiazules, Pedro García forzaba un saque de esquina que Elliot Gómez botaba y Javier 'Torito' Acuña, con un remate en plancha en el primer palo, convertía en gol. Lamentablemente, el delantero paraguayo, que anotaba su segundo tanto con la camiseta del Hércules, fiel a la tradición (negativa) que protagoniza tanto él como el equipo, se veía obligado a retirarse seis minutos después por lesión (le sustituía Raúl González). 

Aunque dispuso en el minuto 34 de una buena ocasión para restablecer el empate en una contra comandada por Pablo García, quien tras pisar el área y recortar con mucha calidad ante Sergi Molina pecaba de egoísta al chutar a las manos de Jesús Fernández en lugar de asistir a Salinas que llegaba solo por el centro, el Eldense acusó el golpe. 

Los azulgranas siguieron teniendo más el balón que el Hércules, pero este se sintió muy cómodo, llegando al descanso sin pasar apenas apuros.

La segunda mitad se iniciaba sin cambios y con el partido perdiendo el poco brillo que tenía antes del paso por vestuarios por culpa de las continuas interrupciones que provocaban las faltas de unos y otros. Eso sí, el Hércules creció alrededor del balón se refiere, cargando el juego por los costados, pero especialmente por el de Raúl Ruiz, aunque sin disfrutar de ocasiones claras más allá de una falta lateral y un disparo lejano de Chuli.

La peligrosa inercia que cogía el choque para los suyos llevaba a Romero a mover el banquillo poco antes de que se alcanzase la hora de juego. El técnico sevillano del Eldense daba entrada de una tacada al mediocentro ofensivo Julen Gutiérrez, al extremo Aaron Ñíguez y al delantero Juan Antonio Sánchez, movimientos que, de entrada, le vinieron muy bien a su equipo pues apenas tres minutos después empataba, gracias a precisamente Aarón Ñíguez, que terminaba batiendo a Jesús Fernández, al aprovechar el rechace del meta blanquiazul a un disparo de Juan Antonio, en una larga jugada de ataque azulgrana que iniciaba por el centro Sergio Ortuño, a la que daban continuidad el propio futbolista ilicitano con un tiro desde la frontal y Eliseo y en la que la zaga del Hércules adoleció de la tensión defensiva necesaria.

Con las tablas de nuevo en el marcador, Mora daba entrada a Aketxe (por un lesionado Chuli), quien curiosamente iba a ser el siguiente protagonista del derbi al transformar un penalti en el minuto 75, señalado por manos dudosas (por su intencionalidad o no) de Pajarero, al cortar un pase atrás de Raúl González: en vivo no parecía que el central del Eldense buscase el esférico precisamente con su mano, más bien iba abajo a tapar un hipotético disparo del delantero alicantino y se comía su amago, pero el árbitro cartagenero Fulgencio Madrid Martínez no lo vio así. 

Se las prometía muy felices en ese momento el Hércules, que ya con defensa de cinco (Mora metía a Belima Carlos David por Elliot y Raúl Ruiz) lo empezó a fiar todo a defender con acierto, pero precisamente eso es lo que le faltó: en el minuto 87, unas manos de Tano también dudosas (por su punibilidad), eran castigadas como pena máxima por Madrid Martínez , no desperdiciando Pablo García la oportunidad para restablecer el empate en el marcador de un Nuevo Pepico Amat que ya no se movería.

Ficha técnica:

2 - CD EldenseEric Ruiz, Iván Forte (Musa, min. 82), PajareroSergio OrtuñoSalinas (Juan Antonio, min. 59), Juanje (Aaron Ñíguez, min. 59), Pablo GarcíaPaco Fernández (Julen Gutiérrez, min. 59), RedruEliseo Falcón Fabrizio (Joaquín Rodríguez, min. 82).

2 - Hércules CFJesús FernándezRaúl Ruiz (Carlos David, min. 79), BikoroDiego JiménezCésar MorenoTanoPedro GarcíaElliot Gómez (Rubén Belima, min. 79), Chuli (Aketxe, min. 65), Javier 'Toro' Acuña (Raúl González, min. 27) y Sergi Molina.

Goles: 0-1, min. 21: Javier 'Torito' Acuña; 1-1, min. 63: Aarón Ñiguez; 1-2, min. 75: Aketxe (penalti); 2-2, min. 87: Pablo García (penalti).

Arbitraje: cartagenero Fulgencio Madrid Martínez mostró amarillas a OrtuñoIván ForteSalinasFabrizio Redru por el Eldense y a TanoBikoroCarlos David y Aketxe por el Hércules.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 10 en el grupo 5 de la Segunda RFEF, disputado ante unos 2.500 espectadores en el estadio Nuevo Pepico Amat de Elda.

Una pena el empate del Hércules en el encuentro de rivalidad provincial en casa del Eldense y donde iba ganando hasta el final del partido que de penalti les empataron. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular estuvo muy correcto.

lunes, 1 de noviembre de 2021

CAMPEONATO DE LIGA 2ª RFEF. GRUPO V. JORNADA 9ª

 Hércules 0-0 La Nucía

El equipo de Sergio Mora no es capaz de pasar del empate a nada en el Rico Pérez con La Nucía, líder indiscutible del grupo 5 de Segunda RFEF, pero que este domingo jugó con un futbolista menos desde el minuto 8 de partido.

Los hombres de César Ferrando, sin hacer nada del otro mundo (ordenados y haciendo gala de mucho oficio, sin estridencias), remataron tantas veces a la portería contraria como el Hércules, que por mediación de Álex Martínez estrelló un balón en el travesaño de la meta de Jaume Valens tras la expulsión (justa) de Álex Salto en el minuto 8, pero luego no volvió a probar al portero rojillo hasta nada menos que el 89, con un disparo desde fuera del área de Bikoro

Una victoria, tres empates y una derrota son los resultados cosechados ante su público por los blanquiazules (han logrado sumar solo 6 puntos de 15). De no ser por las tres victorias a domicilio, el proyecto 2021/22 ya habría saltado por los aires, pero a nadie le escapa que así resulta harto complicado aspirar no ya a cerrar la liga regular como primeros de grupo (el único que tiene garantizado el ascenso a la Primera RFEF), también a optar a jugar el 'play-off'. O esto da cuanto antes un giro de 180 grados o tendremos otro drama.

Con un 1-4-1-4-1, en el que la defensa que escoltaba a Jesús Fernández la componían esta vez Sergi Molina Tano como centrales y Diego Jiménez y Álex Martínez como laterales, quedando Bikoro por delante de la línea de cuatro zagueros como 'stopper', integrando el escalón siguiente David Sánchez y César Moreno de interiores y Raúl Ruiz y Pedro Sánchez a su derecha e izquierda respectivamente y Javier 'Torito' Acuña como referencia ofensiva, decidía Mora encarar un choque en el que su equipo fue de más a menos en intensidad y adoleció, una vez más, de ideas en el centro del campo, profundidad por dentro y desborde por fuera, no obstante el evidente intento del técnico madrileño por tratar de recuperar (el equipo no se sobrepone a las bajas de Sandro Toscano y Nico Espinosa) algo de lo anterior con su planteamiento.

Fruto de su empuje inicial, especialmente de las embestidas de Acuña (los blanquiazules ponían en liza una presión adelantada no muy homogénea), un error defensivo de La Nucía permitía al delantero paraguayo enfilar la meta rojilla, siendo derribado por Álex Salto al borde del área, una infracción del central (que precisamente reaparecía este domingo tras una lesión) que el árbitro yeclano Pedro Campoy Candela no dudaba en castigar con roja. Aunque la acción a balón parado, ejecutada por Álex Martínez, moría en el travesaño, el que el rival se quedase con un hombre menos con 80 largos minutos por delante, parecía en ese momento contar con ventaja... Sin embargo, el Hércules fue incapaz de aprovecharla. 

La Nucía, que llegaba a la capital de la provincia tras cinco victorias consecutivas (y ahora seguirá una jornada más sin conocer la derrota), distó mucho de pasar apuros, pese a su inferioridad numérica. Es más, por momentos tuvo hasta una mayor cuota de protagonismo en la posesión: los Fer PinaManu VianaJavi Cabezas o dos viejos conocidos del herculanismo como Moisés García y Mariano Sanz, entre otros, demostraron que no solo tenían las ideas muy claras cuando el balón era del Hércules, también supieron jugarlo con mucho criterio e incluso igualar la estadística de acciones (contadas) de peligro. 

Si el Hércules venía de ganar en El Ejido con ocasión y media, este domingo como local no mejoró mucho en este aspecto: en la primera mitad, además de la citada falta que Álex Martínez estrelló en el travesaño, solo un remate de César Moreno a centro de precisamente el lateral sevillano (detenido sin más complicación por Valens, bien colocado). Y en la segunda mitad, hubo que esperar al minuto 89 para que el portero de La Nucía se viera obligado a emplearse a fondo para desviar un disparo desde fuera del área de Bikoro y que, segundos después, en un centro desde la izquierda, Tano, dentro del área, rematase en semi fallo. Ahí acabó la nómina de acciones de peligro del equipo de Sergio Mora, que en el descanso dio entrada a Elliot Chuli (por César Moreno y David Sánchez) y a la hora de partido a Mario Ortiz y Aketxe (por Pedro Sánchez y Diego Jiménez), evolucionando del 1-4-1-4-1 al 1-4-4-2 (con doble pivote), que retocó a 15 minutos para el 90 con el concurso de Raúl González (por Acuña), pero su equipo no llegó a encontrar nunca el camino hacia la portería rival. 

La Nucía, con un 1-4-4-1 desde la expulsión de Salto, no se encerró en su área ni mucho menos, se limitó a defenderse de manera ordenada y a aprovechar los espacios que dejaba atrás el Hércules para buscar el gol a la contra. Dispuso de muy pocas ocasiones (dos remates de Moisés García, para más señas), pero no muchas menos que los blanquiazules, por lo que el reparto de puntos se puede calificar de más que justo.

La suerte para ambos contendientes y, especialmente, para el Hércules, es que de los rivales directos solo el Melilla fue capaz de lograr un triunfo que le coloca segundo con 17 puntos: 4 menos que La Nucía y dos más que los blanquiazules.

0 - Hércules CF: Jesús FernándezDiego Jiménez (Aketxe, min. 58), Sergi MasTanoÁlex MartínezBikoroCésar Moreno (Elliot Gómez, min. 45), David Sánchez (Chuli, min. 45), Raúl RuizPedro Sánchez (Mario Ortiz, min. 58) y Javier Acuña (Raúl González, min. 75).

0 - CF La NucíaJaume ValensKevin TonerThomas DasquetAdri LeónFer PinaÁlex SaltoMoisés GarcíaManu Viana (Bora Barry, min. 84), Javi Cabezas, (Dani Reina, min. 67) Mariano Sanz (Fofo, min. 72) y Romera.

Arbitraje: el árbitro yeclano Pedro Campoy Candela mostró amarillas a Raúl RuizBikoro y a Elliot Gómez por el Hércules y a Mariano Sanz y a Thomas Dasquet por La Nucía. Además, expulsó con roja directa a Álex Salto y mostró una amarilla a César Ferrando.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 9 en el grupo 5 de la Segunda RFEF disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 4.858 espectadores.

Empate del Hércules en casa ante el líder a cero y donde no aprovechó la superioridad numérica. El defensa, Diego Jiménez, saltó de titular jugando en banda derecha donde cumplió hasta que fue cambiado buscando más profundidad.