Hércules 3-0 Murcia
El Hércules aparca
la crisis con una victoria en el derbi del sureste español,
derrotando por 3-0 al Real Murcia, otro histórico del fútbol
español venido a menos, que también atraviesa uno de sus peores
momentos.
Un tanto de Raúl
Ruiz en el minuto 18, en una buena contra de los blanquiazules, otro
en el 75 del también alicantino Raúl González, tras una jugada
personal de Federico Bikoro, y un tercero de Aketxe de
penalti (cometido sobre Raúl González) en el 88 permiten al equipo
de Sergio Mora regresar a la senda del triunfo y reengancharse
a la lucha por el ascenso, pues cierra la jornada duodécima en posiciones
de 'play-off' y reduciendo a tres puntos la desventaja con
respecto al líder (los rivales directos no logran la victoria).
Mientras que Mora
optaba por encarar la cita con un 1-4-4-2, en el que Diego
Jiménez y Álex Martínez ocupaban los costados y Tano y Carlos
David el eje de la zaga, Bikoro y César Moreno quedaban
como pareja de mediocentros (en un rombo con el guineano por delante), con Raúl
Ruiz y Elliot Gómez en los costados y Pedro Sánchez tras
Aketxe en punta, el Murcia de Mario Simón arrancaba el choque
con un 1-4-2-3-1, en el que Pablo Ganet y Julio
Gracia formaban en la sala de máquinas y Fran García, Pablo
Haro y Juan Fernández ocupaban la segunda línea de un
ataque en el que Andrés Carrasco era la referencia.
Sobre un terreno de
juego del estadio Rico Pérez en un estado manifiestamente
mejorable (tras la reciente resiembra), el Murcia llevó la voz cantante en el
arranque, monopolizando el esférico por momentos y haciendo que rondara los
dominios de Jesús Fernández con acciones a balón parado (el
equipo de Mario Simón se hartó de botar saques de esquina, por ejemplo). Sin
embargo, aunque la actitud defensiva de los granas también era buena,
precisamente en una acción en la que robaban arriba se iba a terminar
adelantando el Hércules con una contra de manual: en un saque de banda de
Carlos David que inicialmente se le atragantaba a Raúl Ruiz, Diego Jiménez
recuperaba el esférico, Bikoro le daba salida con mucha calidad, continuando la
acción Pedro Sánchez por el centro y Elliot por la izquierda quien, tras pisar
el área murcianista y deshacerse de Pablo Ganet y Mario Sánchez, la
ponía al primer palo, donde Raúl Ruiz (que había acompañado la acción por la
banda contraria), adelantándose a Iván Casado y Pablo Haro,
batía a Miguel Serna.
En su primera llegada
al área rival, el Hércules desnivelaba el marcador a su favor ante un Murcia
que hasta ese momento se había acercado al gol con un disparo desde la frontal
de Pablo Haro (tras una jugada personal de Andrés Carrasco), por medio de un remate
dentro del área de Alberto González (incomprensiblemente libre
de marca en el punto de penalti) a la salida de un saque de esquina rescatado
por Iván Casado y con un centro desde la derecha de Mario Sánchez, que César
Moreno desviaba en el primer palo, cayéndole el esférico en el segundo a Fran
García, quien tras un buen control disparaba con la zurda obligando a Jesús
Fernández a emplearse a fondo para evitar el tanto.
Con la victoria
parcial para el Hércules se iba a llegar al descanso, tras el que sí se puede
decir que cambió la decoración y es que el Murcia, que en la segunda mitad del
primer acto había empezado a dar síntomas de agotamiento mental, terminó
apagándose casi al mismo tiempo que el equipo de Sergio Mora crecía con y sin
balón: la jerarquía (y tranquilidad en el juego aéreo) que daba Carlos David en
el eje de la zaga y el empuje de Federico Bikoro serían rasgos del equipo que
terminarían resultado determinantes.
Raúl González por
Pedro Sánchez era el primer cambio que ordenaba el preparador madrileño.
Precisamente el delantero alicantino iba a inaugurar a la hora de juego la
lista de ocasiones tras el descanso: un robo en la línea divisoria de un
intenso Raúl Ruiz permitía a Aketxe poner desde la derecha un centro al primer
palo donde Raúl González, con la oposición de Iván Casado, no conseguía por
poco orientar el esférico entre los tres palos de la portería de Mario Serna.
En el banquillo
contrario, Mario Simón también introducía cambios buscando un empate del que
los suyos parecían estar cada vez más lejos: primero, daba entrada a Alberto
López y Boris por un renqueante Francisco García y
Madrigal y luego hacía lo propio con el exblanquiazul Armando
Ortiz e Ismael Athuman, en detrimento de Julio Gracia y
Pablo Ganet.
Sin embargo, los
movimientos del técnico del Real Murcia no le permitieron a su equipo recuperar
el control del partido, es más, el Hércules, ya con Chuli y Nico
Espinosa (por Elliot y Raúl Ruiz) en el campo, acentuó su dominio del
juego y siguió acumulando aproximaciones al área grana, fruto de las que
llegarían el segundo y tercer tanto: en el minuto 75, Bikoro se iba por fuerza
de Mariano Sanz y Armando y asistía a Raúl González que desde el balconcito del
área batía a Miguel Serna de disparo raso y cruzado y en el 88 era Aketxe el
que hacía lo propio desde los once metros, al transformar un penalti de Ismael
Athuam sobre Raúl González.
El Hércules, que no
ganaba como local desde la jornada 3 y llevaba casi un mes sin conocer la
victoria, no solo regresaba a la senda del triunfo en el Rico Pérez, es que lo
hacía regalándole a sus aficionados una victoria casi cómoda, pues no solo
resolvió el choque por adelantado, es que a partir del 1-0 fue mejor que su
rival.
Ficha técnica:
3 - Hércules
CF: Jesús Fernández, Raúl Ruiz (Chuli,
min. 73), Álex Martínez, Bikoro, Diego Jiménez, Carlos
David, Aketxe, Pedro Sánchez (Raúl González,
min. 58), César Moreno, Tano y Elliot
Gómez (Nico Espinosa, min. 73).
0 - Real
Murcia: Miguel Serna, Mario Sánchez, Luis
Madrigal (Boris, min. 64), Iván Casado,
Andrés Carrasco, Pablo Haro, Alberto González, Julio
Gracia (Armando Ortiz, min. 69), Pablo Ganet (Ismael
Athuman, min. 69), Juan Fernández y Francisco García (Alberto
López, min. 64).
Goles: 1-0, min. 18: Raúl
Ruiz; 2-0, min. 75: Raúl González; 3-0, min. 88; Aketxe.
Arbitraje: el ilerdense Pol
Gòdia Solé mostró amarillas a Álex Martínez, Pedro
Sánchez, César Moreno y Aketxe por
el Hércules y a Julio Gracia y Mario
Sánchez por el Real Murcia.
Incidencias: partido
correspondiente a la jornada duodécima en el grupo 5 de la Segunda
RFEF, disputado ante unos 5.500 espectadores en el estadio Rico
Pérez de Alicante, de los que un millar de ellos eran
aficionados del Real Murcia.
Victoria del Hércules
en casa ante el Murcia en un partido disputado en la primera mitad y de los
alicantinos en la segunda. El defensa, Diego Jiménez, jugó de titular en
el lateral derecho y realizó un buen partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario