Hércules 0-0 La Nucía
El equipo de Sergio
Mora no es capaz de pasar del empate a nada en el Rico
Pérez con La Nucía, líder indiscutible del grupo 5 de Segunda
RFEF, pero que este domingo jugó con un futbolista menos desde el minuto 8
de partido.
Los hombres de César
Ferrando, sin hacer nada del otro mundo (ordenados y haciendo gala de mucho
oficio, sin estridencias), remataron tantas veces a la portería contraria como
el Hércules, que por mediación de Álex Martínez estrelló un
balón en el travesaño de la meta de Jaume Valens tras la
expulsión (justa) de Álex Salto en el minuto 8, pero luego no
volvió a probar al portero rojillo hasta nada menos que el 89, con un disparo
desde fuera del área de Bikoro.
Una victoria, tres
empates y una derrota son los resultados cosechados ante su público por los
blanquiazules (han logrado sumar solo 6 puntos de 15). De no ser por las tres
victorias a domicilio, el proyecto 2021/22 ya habría saltado por los aires,
pero a nadie le escapa que así resulta harto complicado aspirar no ya a cerrar
la liga regular como primeros de grupo (el único que tiene garantizado el
ascenso a la Primera RFEF), también a optar a jugar el 'play-off'.
O esto da cuanto antes un giro de 180 grados o tendremos otro drama.
Con un 1-4-1-4-1,
en el que la defensa que escoltaba a Jesús Fernández la
componían esta vez Sergi Molina y Tano como
centrales y Diego Jiménez y Álex Martínez como laterales,
quedando Bikoro por delante de la línea de cuatro zagueros como 'stopper',
integrando el escalón siguiente David Sánchez y César
Moreno de interiores y Raúl Ruiz y Pedro
Sánchez a su derecha e izquierda respectivamente y Javier
'Torito' Acuña como referencia ofensiva, decidía Mora encarar un
choque en el que su equipo fue de más a menos en intensidad y adoleció, una vez
más, de ideas en el centro del campo, profundidad por dentro y desborde por
fuera, no obstante el evidente intento del técnico madrileño por tratar de
recuperar (el equipo no se sobrepone a las bajas de Sandro Toscano y Nico
Espinosa) algo de lo anterior con su planteamiento.
Fruto de su empuje
inicial, especialmente de las embestidas de Acuña (los blanquiazules ponían en
liza una presión adelantada no muy homogénea), un error defensivo de La Nucía
permitía al delantero paraguayo enfilar la meta rojilla, siendo derribado por
Álex Salto al borde del área, una infracción del central (que precisamente
reaparecía este domingo tras una lesión) que el árbitro yeclano Pedro
Campoy Candela no dudaba en castigar con roja. Aunque la acción a
balón parado, ejecutada por Álex Martínez, moría en el travesaño, el que el
rival se quedase con un hombre menos con 80 largos minutos por delante, parecía
en ese momento contar con ventaja... Sin embargo, el Hércules fue incapaz de
aprovecharla.
La Nucía, que llegaba
a la capital de la provincia tras cinco victorias consecutivas (y ahora seguirá
una jornada más sin conocer la derrota), distó mucho de pasar apuros, pese a su
inferioridad numérica. Es más, por momentos tuvo hasta una mayor cuota de
protagonismo en la posesión: los Fer Pina, Manu Viana, Javi
Cabezas o dos viejos conocidos del herculanismo como Moisés
García y Mariano Sanz, entre otros, demostraron que no
solo tenían las ideas muy claras cuando el balón era del Hércules, también
supieron jugarlo con mucho criterio e incluso igualar la estadística de
acciones (contadas) de peligro.
Si el Hércules venía
de ganar en El Ejido con ocasión y media, este domingo como
local no mejoró mucho en este aspecto: en la primera mitad, además de la citada
falta que Álex Martínez estrelló en el travesaño, solo un remate de César
Moreno a centro de precisamente el lateral sevillano (detenido sin más
complicación por Valens, bien colocado). Y en la segunda mitad, hubo que
esperar al minuto 89 para que el portero de La Nucía se viera obligado a
emplearse a fondo para desviar un disparo desde fuera del área de Bikoro y que,
segundos después, en un centro desde la izquierda, Tano, dentro del área,
rematase en semi fallo. Ahí acabó la nómina de acciones de peligro del equipo
de Sergio Mora, que en el descanso dio entrada a Elliot y Chuli (por
César Moreno y David Sánchez) y a la hora de partido a Mario Ortiz y Aketxe (por
Pedro Sánchez y Diego Jiménez), evolucionando del 1-4-1-4-1 al 1-4-4-2 (con
doble pivote), que retocó a 15 minutos para el 90 con el concurso de Raúl
González (por Acuña), pero su equipo no llegó a encontrar nunca el
camino hacia la portería rival.
La Nucía, con un 1-4-4-1 desde
la expulsión de Salto, no se encerró en su área ni mucho menos, se limitó a
defenderse de manera ordenada y a aprovechar los espacios que dejaba atrás el
Hércules para buscar el gol a la contra. Dispuso de muy pocas ocasiones (dos
remates de Moisés García, para más señas), pero no muchas menos que los
blanquiazules, por lo que el reparto de puntos se puede calificar de más que
justo.
La suerte para ambos
contendientes y, especialmente, para el Hércules, es que de los rivales
directos solo el Melilla fue capaz de lograr un triunfo que le
coloca segundo con 17 puntos: 4 menos que La Nucía y dos más que los
blanquiazules.
0 - Hércules
CF: Jesús Fernández, Diego Jiménez (Aketxe,
min. 58), Sergi Mas, Tano, Álex Martínez, Bikoro, César
Moreno (Elliot Gómez, min. 45), David Sánchez (Chuli,
min. 45), Raúl Ruiz, Pedro Sánchez (Mario Ortiz,
min. 58) y Javier Acuña (Raúl González, min. 75).
0 - CF La
Nucía: Jaume Valens, Kevin Toner, Thomas
Dasquet, Adri León, Fer Pina, Álex Salto, Moisés
García, Manu Viana (Bora Barry, min. 84), Javi
Cabezas, (Dani Reina, min. 67) Mariano Sanz (Fofo,
min. 72) y Romera.
Arbitraje: el árbitro
yeclano Pedro Campoy Candela mostró amarillas a Raúl
Ruiz, Bikoro y a Elliot Gómez por
el Hércules y a Mariano Sanz y a Thomas
Dasquet por La Nucía. Además, expulsó con roja directa
a Álex Salto y mostró una amarilla a César Ferrando.
Incidencias: partido correspondiente
a la jornada 9 en el grupo 5 de la Segunda RFEF disputado
en el estadio Rico Pérez de Alicante ante
unos 4.858 espectadores.
Empate del Hércules en casa ante el líder a cero y donde no aprovechó la superioridad numérica. El defensa, Diego Jiménez, saltó de titular jugando en banda derecha donde cumplió hasta que fue cambiado buscando más profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario